PP y Vox entierran la ley de derechos y garantías de Igea

SPC
-

La proposición de ley finaliza su tramitación en la Comisión de Sanidad tras tomarse en consideración en septiembre de 2022

PP y Vox entierran la ley de derechos y garantías de Igea - Foto: Miriam Chacn ICAL

Los grupos Popular y Vox rechazaron hoy en la Comisión de Sanidad el dictamen de la proposición de Ley de derechos y garantías de las personas al final de su vida, que promovió en esta legislatura el entonces procurador de Ciudadanos, Francisco Igea. Tras el debate de las enmiendas de la oposición y de sus artículos, algunas aprobadas, llegó el 'no' de los dos socios de gobierno al texto, por lo que finalmente no llegará al pleno de las Cortes.

Una vez ratificados los miembros que conformaron la ponencia, arrancó pasadas las 10.30 horas el debate de las enmiendas de los grupos de la oposición, las 24 del Grupo Socialista, 14 de UPL-Soria Ya, cuatro de Pablo Fernández y una de Pedro Pascual, ya que el Grupo Popular retiró las suyas, 56, tras un comentario en la cuenta de Twitter (ahora X) de Igea en relación al consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez.

El procurador proponente reprochó a los dos socios que les importe "más su vanidad" que garantizar los derechos de las personas más vulnerables, que insistió que no están "garantizados" en la Comunidad. "Son las cosas de esta mayoría de creyentes, de creyentes no sé muy bien en qué", dijo Francisco Igea, que repasó cada una de las medidas recogidas que no se aplicarán en la Comunidad al decaer esta iniciativa legislativa. 

Esta proposición de ley finalizó este jueves su tramitación cuando se ha superado ya el ecuador de la legislatura, a pesar de que fue la primera que se presentó, en una sesión de casi tres horas, marcada por las sucesivas votaciones y sin que intervinieran los socios de gobierno para fijar su posición sobre esta norma. Precisamente, el texto recuperaba el proyecto de ley del gobierno de PP y Ciudadanos, que decayó por el adelanto de las elecciones autonómicas en febrero de 2022, en lo que supuso la salida de Cs de la Junta.

Fue en el pleno de las Cortes del 7 de septiembre de 2022 cuando se tomó en consideración la PPL, con el único voto en contra del Grupo Vox. Se abrió un plazo para la presentación de enmiendas hasta el 19 de octubre, pero, a partir de ahí, hubo cuatro prórrogas, que llegaron hasta el 16 de marzo del año siguiente. La mayoría de las peticiones de ampliación del plazo para la presentación de las enmiendas llevó la firma del Grupo Vox, que, finalmente, decidió no presentar ninguna enmienda y adherirse a las del Grupo Popular, que registró un total de 56 y que fueron retiradas sin que se llegaran a debatir.

La atención a las personas al final de la vida ante nuevas demandas sociales y la seguridad jurídica de los profesionales sanitarios que acompañan al paciente en este proceso eran los objetivos que plantea esta norma, en la que se apuesta por profundizar más en estos derechos, visibilizarlos y en sus garantías, en un momento concreto de especial vulnerabilidad de los pacientes.