Eurocaja Rural logra récord de beneficios en 2024, con 116M€

SPC
-

La inversión crediticia de la entidad alcanza los 1.752 millones de euros, con un aumento del 16,2%

Eurocaja Rural logra récord de beneficios en 2024, con 116M€ - Foto: ICAL

La cooperativa de crédito Eurocaja Rural logró en 2024 un beneficio después de impuestos de 116 millones de euros (136 millones de euros antes de impuestos), un 14,8 por ciento más que en 2023 y la cifra más alta de la historia de la entidad, que destacó que consolida así "la fortaleza y sostenibilidad de sus resultados".

En paralelo, el ROE (rentabilidad sobre sus recursos propios) alcanzó el 16,28 por ciento, "corroborando la viabilidad, capacidad de generar valor y fortaleza de su modelo de negocio, centrado en la proximidad y cercanía con sus miles de socios y clientes", informa Ical.

El pasado ejercicio la entidad concedió un total de 21.429 operaciones de financiación por importe total de 1.752 millones de euros, un 16,2 por ciento más que en el ejercicio 2023, de forma que cerró con un stock vivo total de 5.708 millones de euros en crédito concedido a socios y clientes.

Eurocaja Rural superó los 545.000 clientes al cierre del ejercicio, esto equivale a la incorporación de más de 48.000 (195 nuevos clientes cada día de 2024). "El asesoramiento profesional, la atención personalizada, el trato cercano, unido a la omnicanalidad en la prestación de sus servicios y la competitividad de su cartera de productos, han motivado el aumento de la amplia base de clientes", explicaron.

En el ejercicio 2024 es destacable la mejora en todos los márgenes de la cuenta de resultados, impulsado por la creciente diversificación geográfica de su actividad comercial y líneas de negocio. El mayor alcance de su red oficinas, al asentarse en nuevos territorios, unido a una "eficiente" utilización de los recursos, ha generado ganancias tangibles en el ratio de eficiencia hasta situarlo en el 39,8 por ciento.

Los fondos propios alcanzan los 783 millones de euros, que reportan un ratio CET1 del 20,10 por ciento, sumado a un reducido ratio de dudosos del 1,6 por ciento, con unas coberturas del 140,6 por ciento. Estos datos "sitúan a la entidad en una posición destacada en términos de solvencia a nivel sectorial". 

La entidad opera actualmente en siete comunidades y 21 provincias. Aumentó su red comercial en 24 nuevas oficinas hasta alcanzar a cierre de ejercicio un total de 481. El Grupo Económico Eurocaja Rural integraba a cierre de ejercicio a 1.386 profesionales, 82 más que al cierre del ejercicio 2023, generando año tras año empleo y riqueza en los territorios donde se asienta.

Durante el año 2024 la Entidad abrió nuevas oficinas en grandes poblaciones y también en municipios de escasa densidad demográfica, siendo la única referencia financiera en 68 localidades, en las que residen más de 80.000 habitantes. Al cierre del ejercicio la entidad mantiene el 41,4 por ciento de su red de oficinas en pequeñas localidades de menos de 3.000 habitantes.

El director general de la Entidad, Víctor Manuel Martín López, resume los resultados del ejercicio 2024 evidenciando que "Eurocaja Rural se consolida como la banca de referencia y proximidad. Una Entidad estable, robusta, de cimientos muy sólidos y que sigue una estrategia prudente, donde destacan la prestación de servicios de extraordinaria calidad y sumamente competitivos, la eficiencia, solvencia y viabilidad. Nuestro balance y cuenta de resultados corroboran el éxito de un modelo de banca universal, de calidad y cercano, que es efectivo, que cada día suma más socios y clientes, que combate la exclusión financiera abriendo nuevas oficinas y generando empleo, y que contribuye a la dinamización de los territorios donde actuamos ejerciendo principios esenciales como son el compromiso, la responsabilidad y la vocación de servicio".