Tradición y nuevas ideas en el ultramarinos de Matamala

A.I.P.
-

Susana Pescador tomó las riendas de la tienda de la localidad en el mes de marzo y desde entonces, además de prestar un servicio esencial en el pueblo, va incorporando algunas novedades

Tradición y nuevas ideas en el ultramarinos de Matamala - Foto: VALENTÍN GUISANDE

Las tiendas de alimentación del medio rural es lo más parecido que se conserva a los míticos ultramarinos, esos comercios con una estética muy característica que apenas han sobrevivido a los supermercados y grandes superficies. Son establecimientos en los que se puede comprar de todo: comida, bebida, productos de droguería y  perfumería, prensa en algunos casos... incluso artículos que solo se venden en el estanco, como ocurre en Matamala de Almazán. Susana Pescador tomó en marzo las riendas de la tienda del pueblo, el único local en el que se puede consumir junto con el bar, la farmacia y la peluquería. Y, además de prestar un servicio esencial, poco a poco va incorporando nuevas propuestas, ideas que parten de ella misma y otras que son demandadas por la clientela.

«Desde hace un montón de años soy autónoma y estaba en la tienda de Soria -Mary Satur-. El verano pasado me llamaron para hacer sustituciones en el hospital, como celadora. Me enteré del traspaso de esta tienda, pero lo dejé pasar porque estaba trabajando y me volvieron a llamar otros 15 días a final de año para el hospital. Después vi que la oferta continuaba, hablé con la propietaria y me cuadró la idea. Tuve que comprar la licencia del estanco, que me llegó el 15 de marzo», relata la comerciante.

Y no se arrepiente de la decisión. Está «contenta» con la respuesta de la clientela, de los fijos que acuden a diario a por su compra, y también con los que consumen en este pequeño comercio rural de forma esporádica. «Intento tener un poco de todo. Como voy a diario a Soria, atiendo pedidos concretos y al día siguiente los traigo», explica.

También se ha lanzado a incorporar productos típicos sorianos, sobre todo de cara a los veraneantes y turistas que recalan por la zona, como puede ser el popular ‘chocorrezno’, la mantequilla de Soria con frambuesas ecológicas de El Royo o el conocido paté Malvasía de Abejar. «Siempre buscas lo que añoras y lo pueden encontrar en la tienda del pueblo», matiza.

Además del servicio comercial que presta en el pueblo, es consciente de la labor social que representa, en particular para la población de más edad, contar con una tienda en la que poder encontrarse a diario. Atiende al público de 10.00 a 14.00 horas y, durante esas horas, el exterior del comercio se ha convertido en un punto de reunión para departir. «Con las mascarillas, hay mucha gente a la que todavía no reconozco», admite.

mercadillo. Este lunes, como una actividad añadida, de 18.00 a 20.00 horas, Susana Pescador montará un mercadillo en el que «pondré a la venta un poco de la tienda Mary Satur, algunos vestidos ibicencos... Como por el COVID, al final, no hay semana cultural y tengo licencia de comercio ambulante, porque también vendo Tupperware, pensé en sacar unos tableros con algunas prendas, productos diferentes...», explica. Además, el periodista Sergio Tierno estará en esta cita comercial de Matamala de Almazán donde pondrá a disposición de los interesados el libro 111 citas entre Urbión y Cebollera.