El bus que suplirá al tren tardará 5 horas desde Quintana

Ana Isabel Pérez
-

Los viajeros de la comarca del Izana asumirán unas dos horas más de lo habitual. Los tiempos también se alargarán en torno a media hora desde el 1 de abril para usuarios que utilicen autobuses semidirectos entre las estaciones del Cañuelo y Chamartín

El bus que suplirá al tren tardará 5 horas desde Quintana - Foto: E.G.M Eugenio Gutiérrez Martínez

Aquellos usuarios del tren que utilicen este medio de transporte para desplazarse desde Quintana Redonda o Tardelcuende hasta Madrid, y viceversa, tendrán que armarse de paciencia a partir del 1 de abril, o se verán obligados a buscar un alternativa. Renfe anunció hace una semana la programación de cerca de 3.000 servicios de autobús para garantizar la movilidad entre Soria y Madrid durante ocho meses y medio que se interrumpe la circulación en la línea entre El  Cañuelo y Chamartín por las obras de la autopista ferroviaria entre Algeciras y Zaragoza. Pero no se habló de tiempos. Y mucho menos de que los viajeros que monten en las dos paradas facultativas de la comarca del Izana tendrán que asumir hasta cinco horas de viaje para desplazarse hasta la capital madrileña. 

Tal y como informaron a El Día de Soria fuentes de Renfe, la línea Soria-Madrid se cubrirá con autobuses en su totalidad. Habrá «autobuses semidirectos» (Soria-Almazán-Sigüenza-Madrid, y viceversa). En este caso, la duración del viaje también se prolongará media hora más. Por ejemplo, el autobús que saldrá de lunes a viernes a las 7.26 horas desde El Cañuelo tiene la llegada prevista a las 10.51, mientras que en la actualidad recala en Chamartín a las 10.20 (en el caso del diario de la tarde, el viaje se prolongará de 19.21 a  22.46 horas, es decir, 24 minutos más).

El escenario empeora para aquellos usuarios que opten por los autobuses que realizan el «recorrido completo», con todas las paradas de la línea. Obviamente, los viajeros que salgan desde la capital soriana y su destino se Madrid, o viceversa, elegirán el autobús más rápido. Sin embargo, los ciudadanos que viajen desde Quintana Redonda o Tardelcuende y no tengan al alcance otro medio de transporte se verán obligados a asumir un periplo de entre cuatro horas y media y más de cinco horas. 

En el mismo servicio diario que sale del Cañuelo a las 7.26 horas y que incluya las paradas de toda la línea, los viajeros que monten en Quintana Redonda lo harán a las 7.38 horas (en el hipotético caso de que el autobús recorra 19 kilómetros en 12 minutos) y llegarán a su destino, la estación de Chamartín, a las 12.11 horas, es decir, en cuatro horas y 41 minutos. Si tienen que desplazarse por la tarde, el autobús les recogerá en la estación de Quintana Redonda a las 18.42 horas y estarán en Madrid a las 23.51. En resumen, un viaje de 5,09 horas.

Cabe reparar en que este autobús de la tarde, de lunes a domingo, que cubre la línea completa, saldrá de la capital soriana a las 18.30 y entrará en Quintana Redonda, Tardelcuende, Torralba, Sigüenza, Baides, Matillas, Jadraque, Carrascosa de Henares, Espinosa de Henares, Guadalajara y, por último, Madrid-Chamartín.

La prolongación de los tiempos es similar en los viajes a la inversa, de Madrid a Soria, pasando por todos los pueblos. El bus que sale de Madrid a las 8.00 llegará a Quintana Redonda a las 12.21 (12.33, a Soria). Los  usuarios que tomen el viernes el autobús a las 15.46 horas en Chamartín y su destino sea Quintana Redonda, bajarán a las 19.42 horas, si el tráfico por carretera lo permite.

Desde Renfe indican, además, que hay «peculiaridades» de taxi o Cercanías, pero solo para el caso de origen/destino Alcalá de Henares o Baides. En esos dos municipios de Madrid y Guadalajara no entrarán los autobuses. Por ejemplo, abundan las mismas fuentes, para ir de Quintana Redonda a Alcalá de Henares se viajará en bus desde Quintana a Guadalajara y luego en Cercanías hasta Alcalá de Henares. Para ir de Quintana a Baides el recorrido se completará en bus a Sigüenza y luego «en otro microbús/taxi» a Baides.     

tiempo «competitivo». El secretario general del PSOECyL y alcalde de Soria, Carlos Martínez, aseguró al respecto este jueves, a preguntas de los periodistas, que hay que garantizar un tiempo de viaje entre Soria y Madrid «competitivo» y, al mismo tiempo, la «conectividad» de municipios como Quintana Redonda o Tardelcuende, que disponen de parada. «Esto es algo similar a lo que pide Abel Caballero», apuntó, en alusión a la polémica por la petición del alcalde de Vigo para que se reduzcan las paradas de las frecuencias del tren de Alta Velocidad a su paso por Castilla y León en el trazado que une la capital de España con Galicia.

«No hay contradicción en lo que dice Abel Caballero, es exactamente igual que lo que pedimos los sorianos. Además, la conexión de localidades pequeñas con Madrid significa mayor coste económico y requiere la colaboración entre administraciones, algo de lo que adolece la Junta, que sabe mucho de confrontación, pero adolece de colaboración», concluyó.