Las obras la A-11 en el tramo entre Langa de Duero y Aranda de Duero llegarán a la zona de la Ribera soriana «en 2026», tal y como trasladaron al alcalde langueño, Iván Andrés, representantes del Ministerio de Transportes y Movilidad y de la UTE adjudicataria Obrascon Huarte Lain y ASCH Infraestructuras y Servicios, en una reunión a primeros de este mes de marzo.
«Comentaron que empezarían por la parte de Fresnillo de las Dueñas y que estaban con la tramitación y presentación de documentación, así como con trabajos previos en distintos puntos. Obras no hay por ahora y acopio de materiales, tampoco se ve», abunda el regidor de Langa de Duero.
En este sentido, Andrés admite que está «tranquilo» porque de haber empezado las obras en su término municipal hubiera coincidido con el desvío del tráfico como consecuencia del hundimiento de parte del puente de la N-110 en San Esteban de Gormaz, por lo que se habría complicado la circulación.
«Lo que queremos es que se cumplan los plazos. Llevamos más de 30 años esperando», sostiene.
En el mismo sentido se pronuncia el portavoz de la Plataforma 11 Pasos, Alfredo Molinero, respecto al cumplimiento de los plazos en todos los tramos de la Autovía del Duero y alude al compromiso del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en diciembre del pasado año: «Todos los tramos, entre Valladolid y Soria, estarán en funcionamiento o ejecución» en esta legislatura.
«Lo que decimos siempre es que queremos ver realidades y que se cumplan los plazos. Las obras entre Tudela y Quintanilla acumulan retrasos en la ejecución. Se mueve todo, pero hay que fijar hitos y cumplirlos. Parece que ya está todo y pueden pasar diez años. Han pasado tres décadas», advierte al respecto Alfredo Molinero.
en marcha. Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, recuerda que se adjudicó el tramo entre Langa de Duero y Aranda de Duero, por 180,8 millones de euros, se firmó el contrato y el acta de replanteo. «Ahora están trabajando con las mediciones topográficas, acopio de materiales... con los trabajos previos del arranque de la obra propiamente dicha, [...] Para que haya una máquina en las obras hay que hacer un montón de trabajos previos. La obra ha comenzado porque está corriendo el plazo», explica.
Hay que señalar que se trata de un tramo de autovía de 22,3 kilómetros y que contempla cuatro enlaces, entre ellos el semienlace Oeste de Langa de Duero. El nuevo trazado discurrirá en forma paralela a la actual carretera N-122, entre el municipio de Fresnillo de las Dueñas (Burgos) y la variante de Aranda de Duero de la A-11. El plazo de ejecución es de 37 meses, según figura en el anuncio de formalización del contrato publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
En cuanto a la actualización del proyecto de la A-11 entre Los Rábanos y La Mallona, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible publicó la licitación el pasado 24 de febrero por un importe de 4,9 millones de euros. Está previsto invertir más de 150 millones en la construcción de este tramo de 20 kilómetros, que permitirá completar la A-11 en la provincia de Soria y conectarla con la futura autovía a Navarra (A-15).
«Esto lleva su tiempo. Una vez que tengamos el proyecto, se podrá licitar la obra», puntualiza el subdelegado del Gobierno.
puesta en servicio. Latorre subraya que desde 2019 se han puesto en servicio 55 kilómetros de la Autovía del Duero en la provincia de Soria, después de haber finalizado el tramo El Burgo de Osma-San Esteban de Gormaz en julio de 2023.
Asimismo, la A-11 proseguirá hacia el oeste con el tramo entre los municipios de Langa de Duero y Aranda de Duero.