El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió hoy en Soria que la "custodia y protección" de los bosques en nuestra Comunidad debe hacerse "durante todo el año mediante un operativo público" dependiente de la Junta de Castilla y León.
Lo hizo durante las Jornadas organizadas por el PSOE de Castila y León con motivo del Día Mundial de los Bosques en las que se dieron cita numerosos colectivos, asociaciones forestales y sindicatos que pudieron aportar su punto de vista y sugerencias.
Durante el encuentro, Martínez subrayó el carácter "estratégico" del sector forestal para Castilla y León ya que ocupa el 52 por ciento de la superficie, lo que supone una "enorme oportunidad" como atractivo turístico, como generador de empleo y, por lo tanto, como fijador de población en el medio rural. Se trata, dijo el líder socialista, del "instrumento más eficaz" frente a la emergencia climática, algo que debe subrayarse ante los negacionistas.
Enfrente, argumentó, el Gobierno de Mañueco tiene un Plan Forestal "desactualizado", mientras la Comunidad cuenta con los mejores bomberos forestales o los mejores técnicos y agentes medioambientales, aunque sus condiciones laborales sean "precarias", como ha quedado en evidencia a raíz de los desoladores incendios ocurridos en los últimos años.
En el encuentro, Martínez también mostró su preocupación por el "despliegue de renovables, como biogás o hidrógeno, sin criterio, control o participación, que está generando conflicto, contaminación y corrupción. Así, pudo acercarse a conocer las posiciones sobre estas materias de colectivos como Apamcyl, Cesefor o Fafcyle, entre otros varios.