Presentan un nuevo sistema de sensores para detectar incendios

EDS
-

La empresa Talher, filial de Clece, junto a la Mancomunidad de Tierras Altas y Stihl España impulsan este innovador proyecto

Presentan un nuevo sistema de sensores para detectar incendios - Foto: Eugenio Gutiérrez Martínez

La empresa Talher S.A., filial de Clece especializada en servicios ambientales, junto con la Mancomunidad Tierras Altas y STIHL España, han presentado este martes un innovador proyecto de instalación de sensores para la detección y alerta temprana de incendios en el valle del Alhama, Soria. El acto, celebrado en el Centro Cultural Gaya Nuño, ha reunido a representantes de la Administración y expertos del sector, quienes han conocido de primera mano los detalles de esta iniciativa pionera. 

Tecnología al servicio de la prevención y el conocimiento 

Los sensores, desarrollados por la start up Dryad en colaboración con STIHL, suponen un salto cualitativo en la protección de los montes. Instalados estratégicamente en el valle del Alhama tras un exhaustivo análisis de la topografía, la meteorología y el historial de incendios de la zona, estos dispositivos monitorizan en tiempo real parámetros clave como la temperatura, los niveles de monóxido de carbono y el estado de la vegetación. Alimentados por energía solar, operan de manera autónoma y son capaces de detectar un fuego incipiente en menos de una hora, una ventaja crucial frente a sistemas tradicionales como cámaras o satélites, que pueden tardar hasta tres horas. 

Presentan un nuevo sistema de sensores para detectar incendiosPresentan un nuevo sistema de sensores para detectar incendiosPero su alcance va más allá de la alerta inmediata. La gran cantidad de datos que recogen estos sensores permitirá, con el tiempo, analizar la evolución del monte en un contexto de cambio global. Variables como las temperaturas, las precipitaciones y la salud de la vegetación ofrecerán una radiografía única de cómo el cambio climático está afectando a este ecosistema. "Estos datos son fundamentales para entender patrones a largo plazo y anticiparnos a los desafíos ambientales del futuro", señala Héctor Hernández, jefe de servicio de Talher en Soria. 

El puesto de control situado en el Centro Provincial de Mando del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en Soria, recibe las alertas automáticas que agilizan la respuesta de los servicios de emergencia, quedando integrado en el sistema de incendios forestales de la provincia. Durante la presentación, Hernández ha mostrado mediciones en directo y compartido imágenes de simulacros en los que la alarma saltó en menos de 30 minutos. 

Un proyecto con raíces en el territorio 

La instalación de los sensores no solo refuerza la seguridad de los bosques de Tierras Altas, sino que impulsa el objetivo del plan "La Huella de la Trashumancia" de consolidar la comarca como un destino turístico sostenible y tecnológicamente adaptado.