De los 8.000 euros que necesita la familia de Viviana Arce para que el prestigioso cirujano plástico Pedro Cavadas le realice una tenotomía posterior de rodilla y tendón de aquiles bilateral para solventar el acortamiento de los compartimentos posteriores de miembros inferiores, se han recaudado unos 6.500 euros aportados por 141 donantes, principalmente de Ólvega, localidad en la que residen, y de Soria capital. De esta manera, restan en torno a 1.500 euros para poder costear la intervención quirúrgica. Las apostaciones se pueden realizar a través de la plataforma GoFundMe.
Elsa Arce, la hermana de Viviana, avanza que ya ha enviado a la clínica Vithas Nisa 9 de Octubre de Valencia, donde el doctor Cavadas operará a Viviana, previsiblemente este mismo año, toda la documentación necesaria para conseguirlo. Pero todavía no tienen una fecha, ya que dependerá de la planificación que tenga el doctor valenciano para este año, porque tiene una larga lista de espera. «Cuando sepan algo se pondrán en contacto con nostros» y estiman que sea dentro de un mes. Elsa valora muy positivamente el apoyo que están recibiendo y Viviana «está muy contenta» y «está feliz porque le queda poco de ir en la silla».
ayuda. Cuando El Día de Soria y La 8 Soria informaron hace dos mese sobre la situación de Viviana, enseguida notaron que la ayuda llegaba en forma de ingresos a su cuenta, por lo que agradecen el apoyo de los medios de comunicación. Pero también de empresas como Transportes Molinero, que incluso se ha ofrecido a aportar para el viaje que tengan que hacer a Valencia en cuanto les den cita en el hospital para la operación.
Viviana, de 28 años, quiere cumplir el sueño de caminar, ya que solo se puede trasladar con andador y silla de ruedas. El precio de la intervención es de 8.000 euros, incluyendo los honorarios del cirujano, los del anestesista y los gastos de hospitalización que precisará. Viviana sufre desde que era un bebé hidrocefalia congénita, una acumulación excesiva de líquido cefalorraquídeo en el cerebro al nacer, que puede aumentar la presión cerebral y, con ello, daños y problemas mentales y físicos. Por falta de medios no tuvo el tratamiento adecuado cuando se le diagnosticó la enfermedad a los seis meses y uno de los desencadenantes fue la limitación de la movilidad, que nunca pensaron que pudiera revertirse hasta que supieron del doctor Cavadas, que les devolvió la esperanza para que Viviana pudiera caminar.
«No puedo evitar estar nerviosa por la cirugía y por la rehabilitación de después, que va a ser dura, pero el doctor nos ha dicho que es una cirugía relativamente sencilla. Tenemos miedo pero, si hay una posibilidad, queremos lucharla», afirma Elsa, quien indica que supondrá avances físicos para Viviena, pero también psicológicos, al tener más libertad, independencia, autonomía... La operación implicará una mejora de la calidad de vida para Viviana, porque ahora depende de su hermana para todo (comer, para bañarse, salir a la calle...).
iniciativa. La familia no podía costear la operación, así que decidieron lanzar la iniciativa solidaria a través de la citada plataforma GoFundMe para recaudar el dinero que necesitan. En apenas 15 días la gente comenzó a ayudasles y ahora quedaría el último empujón.
Son originarios de Paraguay. Elsa lleva ocho años en España y Viviana llegó hace tres, cuando falleció su madre, que era quien la cuidaba. La casa de Elsa es más accesible que la de los otros hermanos que viven en España y ella se dedica de realizar ejercicios con Viviana para mejorar la movilidad, además de que acude a Aspace dos horas a la semana. En Soria y Ólvega, reconcen las hermanas, se sienten como en casa. Para ayudar a la familia a financiar la operación de Viviana se pueden realizar aportaciones en la citada plataforma, accediendo al enlace de la campaña de Viviana Arce.
El doctor Pedro Cavadas se dedica a la reconstrucción microquirúrgica desde 1994. Con su equipo de tres cirujanos plásticos lleva a cabo aproximadamente 1.800 cirugías anuales utilizando los tratamientos más novedosos para dar soluciones a pacientes considerados como inoperables o que han quedado con secuelas muy difícilmente reparables, como es el caso de Viviana Arce.
La Unidad de Microcirugía y Cirugía Reconstructiva del prestigioso doctor está en el Hospital Nisa 9 Octubre de Valencia. Igualmente, la fundación Pedro Cavadas es una organización sin ánimo de lucro cuya misión es proporcionar cirugía reconstuctiva gratuita en África Oriental. Es un médico muy mediático por sus buenos resultados.