La Guardia Civil es el cuerpo de seguridad con menos efectivos mujeres en España con solo un 8% del total. Este número contrasta con el 16% de la Policía Nacional o el 21% de los Mossos d'Esquadra. "Hay que promocionar que la mujer entre en la Guardia Civil", asegura María del Carmen Delgado, miembro del equipo Roca de investigación de robos en el campo que lleva destinada en El Burgo de Osma desde el año 2014. "Es un trabajo que merece la pena, es un orgullo estar en esta institución y no hay diferencias en el trato en el día a día", reconoce.
Esta agente que entró en el servicio militar en el año 2.000, reconoce que elegir esta profesión no siempre es sencillo. "Te da un poco de miedo", comenta, "pero los cambios son difíciles para todos, es algo que le pasa a hombres y también a mujeres". Cuando ella dio el paso "la trayectoria femenina ha ido siendo cada vez más destacada". La incorporación ha ido "poco a poco", pero sigue creciendo.
En Soria son 39 las mujeres de la Guardia Civil de entre casi 500 personas. Solo una de ellas es comandante, aunque considera que las cosas van cambiando. "Se tiene que dar visibilidad a las posibilidades de ascenso", alerta. "No sé si será por miedo a conciliación o a casos de este tipo, pero desde el cuerpo hay un Plan de Igualdad en el que se está trabajando muy bien", finaliza la agente.
Por el momento, el puesto hasta ahora más alto de una mujer en la Guardia Civil es el de Teniente Coronel, con solo ocho casos en todo el país.