Astroturismo y gastronomía son dos de las bazas con las que la Diputación de Soria se presenta este año en Fitur, del 22 al 26 de enero en Ifema, Madrid. Se quiere promocionar el congreso internacional que se va a celebrar en el Hotel San Francisco de Soria en marzo en torno al eclipse del 12 de agosto de 2026, que podrá verse en toda la provincia para aunar ciencia y turismo. Además, se presentarán las 50 Jornadas de la Matanza del Virrey Palafox, en El Burgo de Osma, que este año prevé atraer a 12 mil personas con un impacto económico en la zona de 2 millones de euros.
La Diputación de Soria participa un año más en la Feria Internacional del Turismo (Fitur), que se celebra del 22 al 26 de enero en Madrid, con la promoción de las ponencias del Congreso Internacional 'Hacia el Eclipse 2026' y el 50 aniversario de las Matanzas de El Burgo de Osma, dos proyectos que reafirmarán el compromiso de la provincia con el desarrollo turístico y su consolidación como un destino clave en el ámbito nacional e internacional.
La diputada de Turismo, Elía Jiménez, señaló que este año la provincia llega con dos grandes iniciativas que combinan tradición, innovación y sostenibilidad, reafirmando su compromiso con el desarrollo turístico. La oferta que la institución provincial ofrecerá durante estos días en el espacio habilitado por la Junta de Castilla y León. "Invitaremos a conocer una propuesta que encarna toda nuestra esencia: una tierra orgullosa de sus tradiciones, comprometida con la sostenibilidad y enfocada en un futuro lleno de innovación y nuevas oportunidades", destacó.
En esta edición, la Diputación cuenta con la colaboración de dos destacadas representantes sorianas como son la directora del Congreso Internacional 'Hacia el Eclipse 2026' (CISE2026), Raquel Molinero y la directora del Hotel Restaurante Virrey, de El Burgo de Osma, Beatriz Martínez. Juntas, presentarán dos proyectos emblemáticos que ponen en valor el patrimonio cultural y natural de la provincia.
Por un lado, el miércoles 22 de enero a las 14.30 horas, se presentará el 50 aniversario de las Matanzas de El Burgo de Osma, una tradición gastronómica que se ha consolidado como un referente turístico en Soria. Con más de 12.000 visitantes durante estos meses y reservas en tiempo récord, este evento combina gastronomía, cultura y tradición. "Por ello se ha elegido este evento para Fitur 2025, como un claro ejemplo de cómo la tradición puede convertirse en un motor de dinamización turística, conectando a visitantes con la auténtica esencia de la provincia", indicó Jiménez.
También, el viernes 24, cocineros expertos de estas jornadas deleitarán a los asistentes con tapas elaboradas a partir de productos del cerdo en el espacio de la Junta de Castilla y León.
A su vez, también el miércoles, a las 16.30 horas, se presentará el Congreso Internacional 'Hacia el Eclipse 2026' (CISE2026). Un evento que tiene como objetivo posicionar a toda la provincia como un referente internacional en turismo astronómico. El congreso, que se celebrará en marzo, atraerá a miles de visitantes gracias a la excepcional calidad de los cielos sorianos, ideales para observar el eclipse solar total de agosto de 2026. Además de su dimensión científica, el congreso destacará la riqueza cultural, gastronómica y sostenible de la provincia.
Además de estas iniciativas principales, la Diputación de Soria vuelve a presentar en el stand habilitado para la provincia, las nuevas herramientas de promoción, como son las guías personalizadas y sostenibles, que permitirán a los visitantes llevarse consigo una parte de nuestra tierra adaptada a sus intereses.
La diputada precisó que cada año la Diputación participa en este tipo de ferias y eventos que dan visibilidad a la provincia y,¡ mostrando su riqueza y diversidad. "Este trabajo en equipo nos permite posicionar los 10.000 kilómetros cuadrados de nuestra provincia como un destino que combina lo mejor de nuestras tradiciones con propuestas innovadoras y sostenibles".