Embutidos Artesanos venderá a establecimientos 'gourmet'

Belén Antón
-

Los hermanos Tejedor de la localidad pinariega dan el salto al mercado nacional y crean una empresa para distribuir sus productos artesanos a tiendas delicatesen y restaurantes

Hay momentos en la vida en que uno se ve en la obligación de dar un paso al frente y crecer. Es lo que les ha pasado a Ángel, Carlos y Armando, los hermanos Tejedor, de Covaleda. Como ellos cuentan, prácticamente les salieron los dientes elaborando chorizos y embutidos, a lo que han dedicado gran parte de su vida en el negocio familiar, la carnicería que heredaron de sus padres y que desde hace más de dos décadas los tres hermanos gestionan junto a un autoservicio. 
Su buena mano en la producción de chorizo ha ido provocando un aumento de su demanda en el mercado, lo que ha llevado a los hermanos a la decisión de dar un salto y crear Embutidos Artesanos Covaleda. «La empresa es nueva, pero tenemos muchos años de experiencia en la elaboración de estos productos. La demanda de ellos estaba creciendo y ya no nos valía el registro sanitario de venta en tienda si queríamos vender a nivel nacional, por eso nos hemos visto obligados a crear la empresa nueva, y también porque queremos abrir una nueva línea de venta hacia tiendas gourmet y restaurantes», comenta Ángel Tejedor. 
Los productos que elaboran son: el chorizo cular, el cular picante, el salchichón y el estrella de la familia Tejedor, el extracular XXL. «Es un chorizo que en húmedo pesa entre tres kilos y medio y cuatro kilos y medio, y tarda en curar entre 7 y 10 meses. Llevamos tiempo elaborándolo y la gente ya lo conoce. Creemos que puede tener bastante aceptación en hostelería porque es un chorizo llamativo», señala.
La inversión y las trabas administrativas que han tenido los hermanos que afrontar han sido cuantiosas. «Estamos de alquiler en una nave que hemos acondicionado para poder elaborar los chorizos. Además es importante el hecho de que el secadero que hemos montado es natural, no artificial. Esto implica que solo podemos producir los meses de noviembre a febrero, cuando hace frío. El resto se destinan a la curación», explica Ángel Tejedor, que recuerda que ya tienen vendido bastante producto del que han ido elaborando en las nuevas instalaciones desde noviembre, cuando nació Embutidos Artesanos Covaleda. De momento quieren ir paso a paso, elaborando según la demanda, y tratando de abrir mercados en tiendas delicatesen y hostelería de la provincia de Soria y de las vecinas Burgos y comunidad de La Rioja. «Estamos ilusionados con el nuevo proyecto. Aunque sea hacer el mismo trabajo la sensación es de ir evolucionando. Si no creemos en nosotros mismos, mal vamos», señala. 
El secreto de sus chorizos, los auténticos de Covaleda, como ellos dicen, se basa en «la utilización de carne selecta, muchos años de experiencia en la elaboración y estar muy pendiente de ellos todo el día, sobre todo en los primeros meses del curado».