La DGT informa que se ha cortado por las lluvias y el desbordamiento del Duero la carretera SO-P-4009 de Soto de San Esteban a Langa de Duero, lo que era el desvío para entrar en San Esteban de Gormaz por el sur tras el corte por el desprendimiento del puente de la N-110 este lunes. Tan solo se puede acceder ahora dando la vuelta a Aranda de Duero, pero los pueblos del sur de San Esteban no pueden entrar en la villa.
Así, se explica: del kilómetro 0 en San Esteban de Gormaz al kilómetro 16,48 en Langa de Duero la carretera SO-P-4009 está cortada totalmente en ambos sentidos desde las 8.40 horas. En la SO-P-4004, en Langa de Duero, también hay desvíos por climatología adversa, según informa la DGT, desde las 8.40 horas y de Langa hacia Miño y Aldea de San Esteban. Este es el enlace de la DGT para comprobar el mapa de incidencias de tráfico en tiempo real: https://infocar.dgt.es/etraffic/ Los desvíos previstos en la jornada de ayer en sentido Soria son en el punto kilométrico 71 de la N-110, por la SO-P-4009 hacia la A-11; y sentido Madrid por la N-122 hacia Aranda de Duero para continuar hacia Madrid por la A-1. Ahora hay que tener en cuenta esta nueva situación.
DESVÍOS. La Subdelegación del Gobierno confirma que, dado que, según ha comunicado la Junta de Castilla y León, la carretera SO-P-4009 ha quedado cortada para todos los vehículos por inundación, se realizan desvíos alternativos para turismos por la SO-P- 4004, de Langa de Duero a Aldea de San Esteban, y para camiones por la SO-P-4004, hasta Miño de San Esteban y desde ahí, por la SO-P-4008, desde Fuentecambrón hasta la N-110.
Cortan la carretera de Soto a Langa por las lluviasAyer, tras el corte del puente de San Esteban de Gormaz, se previó que el tráfico sentido Soria se desviase, en el punto kilométrico 71 de la N-110, por la SO-P-4009 hacia la A-11. Al estar cortada la SO-P-4009, se han habilitado los nuevos desvíos. Para el sentido Madrid, el desvío se realiza por la N-122 hacia Aranda de Duero para continuar hacia Madrid por la A-1.
EN ALERTA. Los alcaldes de San Esteban y Langa piden precaución por el aumento del tráfico, sobre todo con este último imprevisto que se suma al corte del puente. Iván Andrés, alcalde de Langa, indica que el desvío por la carretera de Soto de San Esteban supone que los vehículos transiten por el centro de la localidad y muchos de ellos son camiones. En Langa también hay un puente medieval que soportará ahora más tráfico, con las limitaciones de anchura y medidas. Está reforzado con una obra que ejecutó la Diputación de Soria, lo que el alcalde agradece; y llevan mucho tiempo reclamando otro puente desde el ayuntamiento, nuevo y con doble carril para que haya fluidez en el tráfico.
Sobre el corte, comenta que se ha desbordado el río y hay muchas balsas, lo que impide la circulación, según le ha informado la Guardia Civil. "Afecta porque todo el tráfico se había desviado por la carretera de Soto hacia Langa para hacer el desvío provisional. Perjudica bastante y va a causar bastantes quebraderos de cabeza", comenta con preocupación sobre las incidencias causadas por el temporal. Son 15-20 días lloviendo casi todos los días y las crecidas y la salida de agua de más del pantano por alcanzar los niveles máximos, "lo que hace es que crezca al Duero y se ven afectados, en el mejor de los casos las carreteras y el peor de los casos infraestructuras como el puente de San Esteban". "Es un problema importante y no lo deseo a nadie, porque además del corte de ahora tendrá que cerrarse al paso y al tráfico durante el tiempo de reparación", ha comentado el alcalde langués en Vive! Radio Soria, instando a que se actúe lo antes posible y a que se pongan todos los medios para solucionarlo, ya que afecta a toda la zona.
AVISO ROJO. La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) mantiene a esta hora de la mañana el aviso rojo en el río Adaja a su paso por la localidad vallisoletana de Valdestillas, donde presenta un caudal de 152,8 metros cúbicos por segundo, aunque la tendencia es descendente.
Además, continúan activados los avisos naranja en el río Duero a su paso por los municipios sorianos de Gormaz y Navapalos, donde el caudal alcanza los 197,4 metros cúbicos y la tendencia es ascendente. Aunque en nivel amarillo, en el Duero también preocupa la situación en Quintanilla de Onésimo (Valladolis) y en las localidades burgalesas de Aranda de Duero y Vadocondes.
Al mismo tiempo, la CHD mantiene activado el nivel amarillo en el río Eresma a su paso por Segovia, Bernardos, Coca y la salida del embalse de El Pontón Alto, así como en el Cega, en Megeces (Valladolid), y en el Adaja, en Avila, Arévalo y el pantano del Castro de Las Cogotas.