La Junta de Gobierno de la Diputación de Soria ha dado luz verde a la segunda convocatoria de subvenciones para garantizar la protección del patrimonio local que permitirán a los beneficiarios llevar a cabo derribos de edificios en mal estado que supongan un riesgo para la ciudadanía y la vía pública. La partida estará dotada con un presupuesto de 200.000 euros. Esta iniciativa, enmarcada en el Plan Soria 2024 y reafirma el compromiso de la institución provincial con la protección y conservación del patrimonio local, garantizando espacios más seguros para los vecinos.
Al igual que en la convocatoria anterior, en la que se destinaron 150.000 euros a 12 ayuntamientos, los beneficiarios podrán acceder a ayudas para llevar a cabo derribos de manera segura en aquellos edificios cuyo estado represente un peligro para la ciudadanía y la vía pública. La subvención está dirigida a aquellas actuaciones ejecutadas entre el 1 de enero de 2024 y el 16 de junio de 2025.
A su vez, la Diputación de Soria ha aprobado la adjudicación del contrato de suministro de ordenadores portátiles y tabletas para ayuntamientos a la empresa ECONOCOM PRODUCTS & SOLUTIONS SAU, que ha obtenido la mejor puntuación en la valoración de su oferta entre las trece presentadas.
El contrato, formalizado por un importe total de 75.768 euros, forma parte de una línea de subvenciones destinadas a la Transformación Digital y Modernización de las administraciones locales en la provincia de Soria. Este proyecto está financiado con fondos NextGenerationEU a través del Ministerio de Política Territorial.
El objetivo principal de esta inversión es mejorar las infraestructuras digitales de los ayuntamientos, facilitando la adquisición de nuevos equipos informáticos y promoviendo la integración de la Carpeta Ciudadana, una herramienta que agilizará la gestión y el acceso de los ciudadanos a los servicios municipales.
"El noviembre, la Diputación entregó la primera remesa de ayudas, distribuyendo equipos informáticos. Con esta nueva convocatoria, la inversión total asciende a 359.732 euros, reforzando el compromiso con la digitalización y modernización de la administración local" ha añadido Serrano.
En materia de deportes, tras la comisión celebrada la semana pasada, esta mañana se ha activado la plataforma online para la inscripción en los Campeonatos de Interpueblos 2025. Esta herramienta ha sido diseñada para agilizar y simplificar el proceso de inscripción en la 29.ª edición del torneo, permitiendo a los equipos apuntarse fácilmente en las diferentes disciplinas: pádel, frontenis, fútbol sala y fútbol.
El enlace para poder acceder es el siguiente y se mantendrá activo hasta el 11 de marzo de 2025: https://www.sportchip.es/campeonato-interpueblos-diputacion-de-soria-2025/
"Con esta nueva página web, se espera aumentar la participación y mejorar el seguimiento del desarrollo de las competiciones" ha desatacado el presidente.
Además, se ha aprobado que las finales de Interpueblos de futbol, al igual que las finales de la Copa Diputación Masculina y Femenina 2025, se celebrarán en el Campo 'San Juan' de Garray por su 50º aniversario.
A su vez, se ha aprobado la 37º edición del Campeonato de Juegos Populares, donde la Diputación de Soria destina un total de 12.000 euros. Los equipos seleccionados por los ayuntamientos deberán comunicar su participación al departamento de deportes hasta el próximo 4 de abril.
La Junta de Gobierno ha aprobado los Circuitos BTT y Trail Running "Soria Puro Oxígeno", una nueva iniciativa deportiva que funcionará como una liga provincial con 17 pruebas a lo largo del año.
El circuito de Trail Running incluirá 9 carreras, mientras que el circuito BTT contará con 8 pruebas, desarrollándose en distintos puntos de la provincia. Para optar a puntos en las clasificaciones provinciales, los participantes deberán completar al menos 6 de las 9 carreras de Trail Running y 5 de las 8 pruebas de BTT.
La Junta de Gobierno ha aprobado varias ayudas para impulsar el deporte en Soria. Se destinarán 250.000 euros para apoyar clubes y delegaciones deportivas en toda la provincia. Además, se han aprobado 255.000 euros para la contratación de monitores socio-deportivos para el periodo del 1 de julio de 2025 al 30 de junio de 2026. También se asignan 100.000 euros para que los ayuntamientos adquieran material deportivo no fungible.
Este año, las partidas para la contratación de monitores y el equipamiento se han duplicado, reconociendo su importancia para fomentar la actividad deportiva en los municipios. Los ayuntamientos interesados podrán presentar sus solicitudes en un plazo de 20 días a partir de la publicación en el BOP.
Dentro del ámbito cultural, se ha aprobado un ciclo anual de conciertos culturales promovido por la Diputación, con el objetivo de llevar música clásica a los pueblos de la provincia. El programa, protagonizado por jóvenes músicos sorianos de hasta 35 años, busca acercar la música al medio rural. Tras la publicación en el BOP, se abrirá el plazo de inscripción para los músicos interesados, y los conciertos se celebrarán en julio y agosto. La Diputación cuenta con un presupuesto de 30.000 euros para esta iniciativa.
También se convoca el XXXIII Rally Fotográfico "Manuel Lafuente Caloto", que se celebrará el 25 de mayo. El certamen, dividido en tres categorías (absolutos, juveniles e infantiles), consiste en una jornada en la que los participantes capturarán imágenes del entorno elegido para esta edición, siguiendo pautas técnicas y artísticas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de mayo a través del formulario disponible en la web de la Diputación.
A su vez, la Diputación ha dado luz verde a la firma de varios convenios que, desde el compromiso con el desarrollo provincial, buscan impulsar la educación, la cultura y el conocimiento en nuestra tierra, fortaleciendo así la identidad y el enriquecimiento cultural de la provincia. Convenio con el Ayuntamiento de El Burgo de Osma para la organización de los cursos de verano de la Universidad Santa Catalina con 10.000 euros. Convenio de Colaboración con la Asociación Cultural de la UNED de Soria, dotado de 1.500 euros. Convenio de Colaboración con la Asociación Cultural Amistad Numancia, dotado de 15.000 euros