Caja Rural de Soria alcanza en 2024 un resultado antes de impuestos y de la dotación al Fondo de Educación y Promoción (FEP) de 33 millones de euros. El resultado neto después de impuestos es de 25,9 millones, un 26% más que en 2023.
Estos resultados permite a la Caja seguir desarrollando colaboraciones en los ámbitos de la cultura, educación, salud, deporte o medio ambiente ya que, en este 2025 y tras la aprobación de la distribución del resultado, 2,8 millones irán destinados al Fondo de Educación y Promoción.
La ratio de solvencia se situúa en el 20,15% (18,34% en 2023) y los recursos propios computables alcanzan los 241 millones (209 millones en 2023), por lo que la entidad tiene una mayor capacidad para hacer frente a eventuales situaciones de estrés, contando con un superávit de recursos propios de más de 145 millones de euros.
El crecimiento de negocio, por encima del 6% en financiación concedida y casi un 8% en depósitos de la clientela, ha permitido incrementar los márgenes; la rentabilidad sobre los recursos propios (ROE) hasta el 11,69% (11,32% en 2023); y la rentabilidad sobre el activo (ROA) hasta el 1% (0,92% en 2023). Asimismo, la mejora en la gestión de los márgenes ha permitido dejar la ratio de eficiencia por debajo del 43%.
La cuota de mercado de inversión en la provincia de Soria a septiembre de 2024 es del 54,85% y la de depósitos bancarios del 43,29%. Estas cifras ponen de manifiesto la confianza y el apoyo de socios y clientes a Caja Rural de Soria y al modelo de negocio que desarrolla, basado en la proximidad, el compromiso con el desarrollo económico y social y la contribución a la generación de valor para contribuir al bienestar colectivo.
En la rueda de prensa en la que se presentaron los resultados de Caja Rural de Soria de 2024, estuvieron presentes el presidente de la entidad, Carlos Martínez Izquierdo; el director general, Domingo Barca; y la subdirectora general, María del Carmen Gil de Gómez.
"Hemos seguido creciendo y consolidando nuestra posición como referencia en la provincia, y expandiéndonos. Hemos mantenido la solidez financiera y reforzado el compromiso social. Somos mucho más que una entidad financiera, nuestro papel va más allá de ofrecer unos servicios bancarios", destacó Martínez Izquierdo.
Cabe poner el acento en que Caja Rural de Soria abrió dos oficinas nuevas en Madrid y otra en Valladolid el pasado año y la previsión para 2025 es poner en marcha otras tres también en Madrid (dos) y en Valladolid (una), tal y como avanzó el director general. En la actualidad, la entidad cuenta con 26 oficinas en seis comunidades autónomas; 37 en Soria y 10 agencias; y dos oficinas móviles, en colaboración con la Diputación de Soria, que prestan servicio a medio centenar de localidades.
Precisamente, la subdirectora general puso de relieve, entre otras cuestiones, la política de inclusión financiera que desarrolla la Caja con las unidades móviles y la apuesta por un modelo que combina el "equilibrio" entre los canales físico y virtual.
Caja Rural de Soria cuenta con 258 empleados, el 53% mujeres.