La segunda vida del antiguo Trinquete en el casco viejo

EDS
-

Durante la primavera el nuevo edificio acogerá la I Feria de Antigüedades

La segunda vida del antiguo Trinquete en el casco viejo - Foto: Concha Ortega

El casco viejo de la capital soriana ha incorporado un nuevo edificio destinado al ocio y la cultura, tras la recuperación del trinquete que lleva aparejado la rehabilitación de un edificio de doce viviendas para alquiler a jóvenes y varios locales.

El alcalde de Soria, Carlos Martínez, visitó hoy las obras, que están a punto de finalizar, y avanzó que el edificio del trinquete, local donde antaño se celebraban conciertos y que albergó uno de Radio Futura, se inaugurará en primavera con la celebración de la primera Feria de Antigüedades. 

El regidor también visitó las nuevas viviendas municipales ejecutadas en calle Zapatería 12 para alquiler joven y el rehabilitado trinquete anexo. Esta actuación moviliza más 2,4 millones de euros al sumar la intervención, la demolición previa y la adquisición de la parcela y el inmueble que se encontraba totalmente degradado.

La intervención se enmarca además en la apuesta municipal por revitalizar el Casco Histórico residencial, comercial y urbanísticamente con una suma global de más de 14 millones de euros en distintas acciones como la dotación de comercio digital al mercado, el aparcamiento de la calle Doctrina y la rehabilitación de la plaza de El Carmen y las calles Sorovega, travesía Postas, Cinco Villas, Arboleda y la iluminación de las calles Real y Zapatería. 

La intervención en el Trinquete ha unido vivienda, espacios polivalentes y locales con el objetivo no sólo de recuperar lugares desgradados sino también buscar un efecto tracto, según destacó el primer edil.

El nuevo edificio del Trinquete, se utilizó para jugar a la pelota, cubre, además, una demanda de una zona de la ciudad de espacios cubiertos que por su situación y orografía tiene más complicado buscar alternativas, según destacó Martínez. "También es una apuesta por esa recuperación patrimonial ya que hablamos de un edificio de finales del siglo XIX que ha tenido un uso popular durante décadas deportivo, cultural, político, musical, de bailes y cultural", resaltó

Paralelamente, se refirió a las doce viviendas jóvenes con cerca de 60 metros cuadrados y dos habitaciones. Actualmente se ultiman las bases con la idea de licitar las viviendas a jóvenes. Para acabar, el alcalde se refirió al nuevo reto que es la puesta en marcha del programa Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP) que en el caso de Soria lleva el 'apellido' San Pedro-El Carmen. 

El mismo cuenta con 3,5 millones de euros, vinculados al Plan de Recuperación, que, sumados a los casi dos millones del Ayuntamiento y los poco más de 500.000 euros de los propietarios permitirán sumar seis millones de euros para actuar sobre 140 viviendas del casco histórico de la ciudad.