La Guardia Civil investiga a una empresa de Almazán por delito contra los recursos naturales y medio ambiente. Al parecer, se observó que la geomembrana de una balsa de almacenamiento de purines de esta empresa dedicada a la generación de biogás a partir de residuos, "presentaba una serie de abultamientos o ballenas, así como vegetación sobre los abultamientos, síntoma de pérdida de estanqueidad por un periodo largo de tiempo, lo que puede provocar filtraciones de forma continuada propiciando la llegada de contaminantes a la masa de agua subterránea". El 23 de septiembre de 2024 el Equipo del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de Almazán realizó una inspección técnico ocular que incluyó la realización de un reportaje fotográfico aéreo para poder valorar la incidencia medioambiental de las ballenas observadas y la toma de muestras, tanto de agua subterránea como de la balsa de purines. Dichas muestras fueron envidadas al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses de Madrid.
Como resultado de la inspección, "se acreditó la pérdida de estanqueidad de la balsa y, en consecuencia, la liberación del contenido de la misma al suelo de manera incontrolada". También se comprobó que el contenido de la balsa de purines presenta toxicidad, lo que es un indicador de riesgo medioambiental. Por otra parte, los resultados analíticos confirman que "se han producido filtraciones de manera continuada y que alcanzan la masa de agua subterránea, donde el contenido contaminante ha sufrido un efecto de difusión, siendo menos apreciable según aumenta la distancia a la balsa".
Los análisis realizados en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) arrojaron resultados negativos, evidenciando que no existe ningún riesgo derivado de las filtraciones en el abastecimiento de agua potable. Para su utilización como materia prima en la producción de biogás el purín de cerdo debe almacenarse en instalaciones que garanticen la estanqueidad del depósito. El abandono de residuos está expresamente prohibido en la normativa vigente por el potencial riesgo para la salud y medio ambiente, recuerdan desde el Seprona.
Una empresa de Almazán investigada por delito medioambientalLas diligencias instruidas por el equipo de Seprona de Almazán fueron remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Almazán.