La Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP) de Castilla y León anunció hoy el lanzamiento de un total de 93 cursos para este 2025 con los que formar a más de 4.400 empleados públicos y cargos electos en el uso de la inteligencia artificial para la gestión del dato o en la tramitación y ejecución de fondos europeos, entre otras temáticas hasta alcanzar las 17.
Tal y como informó la presidenta de la FRMP, Ángeles Armisén, en declaraciones recogidas por Ical, la institución oferta 4.443 plazas con las que superar los 60.000 empleados públicos formados desde que la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León pusiera en marcha estos cursos, en 1995.
Además, de los 93 cursos ofertados este año, seis más que en 2024, 39 serán presenciales y los 54 restantes tendrán la modalidad 'online', 14 de las formaciones irán destinadas de manera más concreta a cargos electos, y para todo ello se dispondrá de una financiación de 225.000 euros, que llegan a través del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y se coordinan con las promovidas por la Escuela de Castilla y León de Administración Pública (ECLAP).
Los cursos darán comienzo el 2 de mayo aunque la inscripción para los empleados públicos y los cargos electos de las administraciones locales de Castilla y León está abierta desde hoy a través de la plataforma de la FRMP, que como recordó Armisén, viene impartiendo este tipo de formación desde hace 30 años para "garantizar la prestación de servicios públicos de calidad a los ciudadanos".
Y es que estos cursos sirven para "actualizar los conocimientos" de los empleados públicos para responder así a las "nuevas demandas ciudadanas". Por ello, y hasta 2024, se realizaron 1.056 acciones formativas con las que se ha llegado a 59.903 empleados públicos. Una cifra que en 2025 superará los 60.000 al ofertarse 4.443 plazas que se cubren habitualmente, según detalló Armisén, en un 90 por ciento.
La presidenta de la FRMP animó, en todo caso, a todos los empleados públicos y cargos electos de las administraciones locales de Castilla y León a apuntarse a estos cursos, que alcanzarán las 2.298 horas, un once por ciento más que en 2024, y de los que 38 "reciben puntuación computable para los empleados públicos en los concursos y en la valoración de méritos".
Cursos destacados
Dentro de los 93 cursos, y que engloban áreas como los recursos humanos, la gestión económico-presupuestaria, la administración electrónica o la transparencia y buen gobierno, entre otras, Armisén destacó los cursos de Técnico Especialista en Fondos Europeos Next Generation y el de Gestión de Programas Europeos para Entidades Locales por suponer un apoyo al personal para "dar respuesta a las posibilidades que se abren no solo con los fondos Next Generation, sino con otros europeos como el FEDER", especialmente en los municipios "con poca población y muy poca infraestructura administrativa".
Asimismo, hizo hincapié en los cursos sobre Aplicación de la Inteligencia Artificial para la Gestión de datos en Municipios Inteligentes o el de IA Generativa para Empleados Públicos dado que "en la era del dato, las políticas y la toma de decisiones se basa en ellos" y, por ello, es importante facilitar el trabajo de los trabajadores de la Administración Local en este ámbito.
Finalmente, también destacó la presidenta de la FRMP dos formaciones "vinculadas a la seguridad y los nuevos retos para las Policías Locales", como son el curso de Respuesta Policial y Protocolo Orientativo de Actuación ante el Bullying y el Ciberbullying y el de Ciberseguridad para la Policía Local.
"La FRMP no solo innova con la incorporación de estos cursos, sino con la prestación, en un gran porcentaje, de forma online", concluyó Armisén, al recordar que Castilla y León es "la comunidad más extensa de España" y que, por ello, "la formación no puede quedarse atrás para prestar estos servicios", si bien tampoco quieren "abandonar la importancia de ofrecer cursos presenciales", desde la perspectiva de que "la interacción entre empleados o cargos públicos es fundamental para poder tejer relaciones personales que ayudan a resolver los problemas diarios". "Porque compartir problemas significa compartir soluciones", sentenció.