La reunión de negociación del ERE en la planta de Losán de Soria celebrada este martes ha vuelto a dar "malas sensaciones" al comité de empresa porque la firma ha insistido en que va a negociar lo mínimo desde lo propuesto anteriormente. La situación económica y financiera es "preocupante", según indica Pablo Soria, de UGT, recogiendo palabras de Alberto Artaza, abogado de Losán.
"Para las indemnizaciones tienen un tope que, al parecer, no van a pasar", indica el sindicalista haciendo referencia a los 20 días por año trabajado y 12 mensualidades, lo mínimo por ley, para los 48 despidos, otra cifra que no reducen.
En la documentación entregada se menciona el plan de reindustrialización aprobado por un juzgado de Galicia, pero no se dice que ha sido impugnado, explica Pablo Soria, lo que podría llevar a un concurso de acreedores si no sale adelante. "Eso demuestra mala fé y que no son claros", denuncian criticando también que no se presentó el ERE oficialmente cuando se dijo y que los trabajadores se enteraron por la consejera de Industria de la Junta en declaraciones.
Para los trabajadores que permanecerían, excepto los 48 que saldrían de una plantilla de 124 empleados, "no dan garantías". "Hemos salido más preocupados de lo que entrábamos", denuncia Soria. Sí que cumplirán con el acuerdo de la Seguridad Social para trabajadores de más de 52 años y se estudiará la jubilación para los de más de 61 años sin pérdida.
En cuanto a la bolsa de empleo para los que salgan, lo ven difícil por la situación de la empresa y porque no hay vacantes en otras plantas. Soria manifiesta que "han llegado a decir que el grupo está ahora en un periodo de transición y no tiene seguridad alguna de futuro, quien quiera coger las maletas lo puede hacer". La plantilla se ha vuelto a manifestar a las puertas de la fábrica en protesta por la situación. El próximo encuentro será el 18 de marzo.
CCOO informa que "la empresa mantiene los 48 despidos del ERE de Losán, aunque no se ha cerrado la negociación porque no se ha llegado a un acuerdo". "La empresa se ha comprometido a valorar mejoras como incrementar ligeramente los 20 días de indemnización y destopar las 12 mensualidades" y ha avanzado que aplicará el convenio regulador a los mayores de 55 años por lo que Losán haría frente a las cotizaciones a la Seguridad Social hasta que los trabajadores puedan jubilarse con 61 años, por tratase de un ERE por causas económicas.
El secretario general de CCOO Soria, Javier Moreno, reconoce que "el comité de empresa de Losán tiene dudas sobre el futuro, porque la empresa no da garantías de que la firma se mantenga en Soria". La realidad de la situación de la fábrica es que si bien es cierto que el aserradero podría tener cierta viabilidad, "la planta de cogeneración está cerrada en concurso de acreedores".