El subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, defendió hoy que los técnicos de la Demarcación de Carreteras de Castilla y León trabajaron con "celeridad" para dar una pronta respuesta al problema del derrumbe del puente en San Esteban de Gormaz, y subrayó que lo hicieron, incluso, en unas condiciones "penosas", ya que tuvieron que realizar las mediciones con unas condiciones meteorológicas adversas y con el caudal del Duero multiplicado por más de dos.
Latorre insistió, además, en que todas las decisiones que se adoptaron fueron en base a informes técnicos y no "de otra índole". "Hasta ese punto de la N-110 se trasladaron técnicos con una empresa especializada con buzos que analizaron y evaluaron la situación de las cimentaciones; se sumergieron en el río; y estuvieron realizando sus informes", justificó para reseñar que en pocos días ya había una solución provisional.
El subdelegado del Gobierno, subrayó que mañana participará en una reunión de coordinación de seguimiento de las obras, y señaló que desde se derrumbó un voladizo del puente se plantearon alternativas de desplazamiento por varias carreteras que podían en aquel momento podían ser utilizadas como alternativa. " Se cortó a la circulación el puente para garantizar la seguridad de todos los posibles vehículos que pudieran transitar por ese puente y se habilitó un espacio para que transitaran los peatones", dijo.
Respecto al puente provisional que demanda el Ayuntamiento, indicó que es necesario realizar informes complementarios que tienen que ver con los accesos y con la cimentación y que necesariamente los técnicos necesitan un período de tiempo por la situación del Duero, que ha impedido, incluso, que hayan podido entrar en esa parte del cauce del río donde se pretende instalar la infraestructura.
"Nuestra prioridad es poder restablecer en el menor tiempo posible a la mayor brevedad el tránsito y la permeabilidad entre las dos zonas de San Esteban. Y eso significa que en un tiempo récord, como decía, se van a iniciar ya las obras, tal y como anunció ayer Ministerio de Transportes", reiteró.
También descartó dar plazos respecto a la finalización de las obras, y manifestó que el deseo del Gobierno es realizarlas con la mayor brevedad y con plenas garantías para los peatones y conductores.
"Es una situación sobrevenida que nadie la ha buscado, que está afectando a personas y a algunos vecinos, pero nuestra intención ha sido acelerar, en lo posible, los trabajos. Ya desde el primer momento situamos una máquina quitanieves al otro lado del puente en previsión de que las inclemencias meteorológicas pudieran derivar en nevadas que pudieran incluso afectar a ese tramo de carretera entre San Esteban y la zona del límite provincial con la provincia de Segovia. De todas la medidas que se adoptaron se informó a todas las entidades que podían estar afectadas. La página de la DGT trasladó, desde el primer momento, la información precisa de cómo afectaba a la circulación en la N-110",
Por último, aseguró que no se descarta otra intervención de mayor calado, toda vez que el caudal baje y los técnicos puedan realizar los informes oportunos del resto de la estructura del puente.