"El trayecto de 8 km pasa a 48", avisa el alcalde de Soto

EDS
-

Eduardo Jarabo, que interviene en directo en 8 Magazine Soria, explica que tras el desvío por el corte del puente de San Esteban de la N-110 ahora se corta la SO-P-4009 en esta pedanía, donde hay balsas de hasta 30 centímetros

Eduardo Jarabo, alcalde de Soto de San Esteban, ha intervenido esta tarde en directo en el programa 8 Magazine Soria con Pablo del Campo poniendo de manifiesto la grave situación que atraviesa la localidad por el desbordamiento del río Duero, que ha causado la formación de balsas de agua en la carretera SO-P-4009 obligando a cortar el tráfico. Tras el corte del puente medieval de la N-110 en San Esteban de Gormaz por los daños causados por el agua, se había habilitado este desvío, que tampoco es una solución ahora por el agua acumulada en la calzada. 

El trayecto de 8 km pasa a 48, avisa el alcalde de Soto
"El trayecto de 8 km pasa a 48", avisa el alcalde de Soto

En el programa, ha informado de la última hora y ha explicado desde la zona donde se ha desbordado el río que se encuentran incomunicados con la zona de San Esteban de Gormaz. "Esta ruta era la alterenativa y está también cortada, no sabemos cuándo se va a poder reanudar el tráfico por aquí. Son causas naturales y todo depende de cómo baja el cauce del río...", ha comentado el alcalde de Soto mostrando que hay 25-30 centímetros de agua en la vía. Otras alternativas suponen más kilómetros y más tiempo de recorrido. "Si estás en Soto y vas a San Esteban, de ocho kilómetros pasan a 48, porque hay que ir a Aldea de San Esteban, Miño de San Esteban, Langa de Duero y San Esteban", concreta añadiendo que "hay camiones que se dan la vuelta porque no sabían que estaba cortada la carretera". En caso de emergencias médicas, trámites o compras, los vecinos tienen que planificar el traslado porque son tres cuartos de hora solo hacia San Esteban y, de allí, otro tanto si hay que ir a Aranda de Duero o a Soria.