La pasión por las flores y la bisutería desde niña y un trabajo en la universidad en torno a un proyecto de emprendimiento en artesanía -estudió ADE en la Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de Soria- llevaron a la joven soriana Cristina García Gallardo a poner en marcha ResinarT. Mientras muestra a El Día de Soria algunas piezas, que son únicas y pueden personalizarse, habla con entusiasmo del proceso creativo.
«Sobre todo trabajo con paniculata, que es la que más me gusta, y caléndula, que cojo en muy pequeñas cantidades en la zona de la Playa Pita; pero también con flores que traigo de mis viajes o de algún ramo que compro o me regalan. Cada una tiene su proceso de secado -teniendo en cuenta que son un 90% agua- y uso o bien libros o bien sílice, que es una mezcla de arena y piedra», explica. También emplea pensamientos de su madre, aficionada a la jardinería; flor de cosmos, de un intenso color rosado y violáceo, «que se secan solas»; o flor de anís, con forma de estrella. Las blancas las tiñe en ocasiones de colores e incluso las desmenuza para hacer un 'remix de colores', con un resultado muy original preservado en resina, «un material que vale para todo», tanto en construcción para suelos y encimeras como en talleres para encolar piezas.
Una vez ha pensado la pieza, que pueden ser pendientes, llaveros, colgantes, pulseras..., les da forma con moldes que rellena con resina acrílica o epoxi, según el grosor. Es un trabajo minucioso, ya que coloca las flores con pinzas y tiene que eliminar las burbujas que se forman con palillos o calor. Después, deja secar cada pieza en torno a 72 horas (menos en verano) y las lima para un acabado perfecto. También hace pendientes en los que el molde es la propia flor.
En cuanto a las creaciones personalizadas, ha realizado encargos con cenizas de familiares, también de mascotas, o flores de coronas de fallecidos. Incluso tiene una línea con leche materna y ha hecho colgantes con dientes de leche de niños. Además, para bodas, un apartado que quiere impulsar, le han solicitado llaveros para los invitados con réplicas del ramo de la novia en miniatura. Otra de las opciones son pulseras con nombres, logotipos y el caballo de Soria, además de letras luminosas. Las piezas, en una cajita con flores y el logotipo, las entrega en mano o a través de Correos.
en ferias de soria. Cristina, con raíces en Quintana Redonda y Almazán, acude a ferias, como la de Oncala de Navidad y la Feria de Muestras de la villa adnamantina, cita a la que no faltará en el mes de mayo. «Ahora se valora lo artesanal y los clientes son muy agradecidos, incluso me preguntan por qué no me animo a abrir una tienda.Es algo que han hecho para ti y que se encarga como regalo», indica haciendo referencia a que son piezas únicas con un signifcado muy especial y creadas en Soria.
La artesana recuerda que comenzó «con cuatro cosillas» en la página web y que, al principio, tiró muchas piezas para poder ofrecer a los clientes. Cada vez sus creaciones tienen más éxito y eso le hace sentirse orgullosa. Actualmente trabaja en una gestoría pero su idea es, en un futuro, poder dedicarse a su proyecto de artesanía y abrir una tienda en Soria. «Todo se andará. De momento, tengo que aprender mucho en el sector donde estoy ahora», comenta indicando que, por ahora, lo toma como un hobby que le aporta «mucha paz y tranquilidad» y le permite ser creativa aunando bisutería y naturaleza soriana, dos cosas que le apasionan. Las piezas pueden adquirirse en la web ResinarT, donde también hay opción de proponer a la artesana encargos especiales.