El secretario de CCOO Castilla y León, Vicente Andrés, instó hoy al Ejecutivo autonómico a aprobar los presupuestos y buscar el consenso para ello del "frente democrático", tras conocer que tiene intención de "agotar la legislatura" tal y como dijo ayer el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo.
Andrés participó hoy en el XIV Congreso Provincial de CCOO en el que los afiliados decidieron que María Enciso tomen las riendas del sindicato en sustitución de Javier Moreno. Allí alentó al Ejecutivo autonómico a "no estar por estar", y precisó que la Comunidad no ha sido "tan rica" como ahora, fruto de los buenos vientos económicos del país.
En este sentido, señaló que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, tiene que ser "valiente" y presentar las cuentas con la búsqueda del consenso de las "fuerzas democráticas" y no con la "extrema derecha" como hace el PP en Valencia.
Asimismo, recordó que los presupuestos prorrogados actuales son "excluyentes y negacionistas", ya que contaron con el apoyo de la "extrema derecha" y están llenos de discriminación y políticas negacionistas.
Respecto al Debate del Estado de la Comunidad, el líder sindical señaló que es necesario que se deber realizar una manifestación "clara y expresa" donde se reconozcan los sindicatos como interlocutores válidos y necesarios en la sociedad.
Al respecto, recordó que llevan más de dos años recibiendo insultos y cercenando los derechos de las mujeres, de los sindicatos y de los trabajadores. "Le vamos a pedir al presidente de Mañueco que haga una declaración 'ad hoc' sobre el reconocimiento del papel de los sindicatos en la sociedad", indicó.
Sindicato soriano
La nueva secretaria de CCOO Soria, María Enciso, por su parte, aseguró que afronta nuevos retos con un sindicato "fuerte", y avanzó que continuará con el trabajo de defender la situación laboral y social de los trabajadores de Soria.
"La Ejecutiva seguirá el trabajo marcado por la anterior e incorporamos a gente nueva que lleva muchos años afiliados al mismo. Queremos atraer a la juventud para que vean la validez del sindicato en la negociación colectiva y la implantación de la igualdad en las empresas y administraciones públicas", dijo.
El ya ex secretario del sindicato, Javier Moreno, subrayó que el Congreso sirvió para hacer balance de los últimos cuatro años, debatir sobre los estatutos y adaptar CCOO a las nueva realidad ecológica, demográfica y digital.
"Tenemos la oportunidad para continuar con el avance en derechos, una oportunidad para reducir las brechas, para reducir las desigualdades dentro de que son las capas sociales y yo creo que el sindicato va a tener esa capacidad de adaptarse a las nuevas realidades del mercado de trabajo y sobre todo a esas tres transiciones", precisó.
Vicente Andrés recordó que los responsables del sindicato son conocedores de que tienen un tiempo máximo de responsabilidad en sus puestos, y subrayó que es algo que permite que el mismo esté "vivo".
También se detuvo para recordar la figura de Marcelino Camacho para subrayar que es ya "profeta en su tierra", y valoró de forma positiva que el Ayuntamiento impulse un museo para reconocer su aportación histórica al sindicalismo en España.