Siemens Gamesa ha comunicado al comité de empresa de la planta de Ágreda la intención deiniciar dos expedientes de regulación de empleo. Para una plantilla de 270 empleados, uno de ellos sería un ERTE temporal, afectando a 176 trabajadores durante un período de entre 18 y 24 meses; y otro un ERE de extinción, con 70 despidos.
Los expedientes afectan a cerca de 250 personas trabajadoras, informan desde CCOO, lo que supone un 92,5% de la plantilla. El comité de empresa de Siemens Gamesa lamenta la decisión de la empresa de iniciar dos expedientes de regulación de empleo en los próximos meses. La primera reunión con los sindicatos está prevista para el próximo lunes 28 de abril. Durante esta semana, los representantes de las personas trabajadoras comunicarán las personas que estarán en la mesa de negociación por la parte social, que será del comité al completo, con un total de 13 delegados y delegadas.
UGT FICA ha rechazado los expedientes y, ante el inicio del período de consultas el próximo 28 de abril, con una duración de 15 días para el ERTE y de 30 días para el ERE, UGT FICA lamentó "profundamente" la decisión de la empresa ya que, hasta la fecha y ante la falta de carga de trabajo, aseguró que han intentado obtener información para buscar alternativas a los procesos ahora planteados sin obtener respuesta por parte de la empresa lo que ahora confirma los "peores augurios".
En un comunicado, la Federación entiende que, en la coyuntura actual y después de Siemens Energy, grupo al que pertenece Siemens Gamesa Agreda, haya mejorado las perspectivas de negocio para el año y aumentado la previsión de beneficios, el grupo debiera aprovechar la capacidad productiva de Ágreda y explorar otras líneas de negocio para garantizar la empleabilidad de toda la plantilla, como por ejemplo, los productos de la línea de negocio de Gas & Power, para las que Agreda dispone de unas instalaciones y personal adecuados.
Esto les lleva a pensar que la empresa ha actuado "de mala fe", ocultando sus intenciones durante meses pese a sus "reiteradas" solicitudes de información sobre una decisión que, vista con perspectiva, parece que tenía tomada desde hace tiempo. "Vamos a seguir reclamando alternativas a estos procesos y a exigir que la planta de Ágreda tenga viabilidad en el corto, medio y largo plazo", garantizó. Para ello, van a solicitar la implicación "hasta sus últimas consecuencias" de todas las instituciones, especialmente, del Gobierno de España, que concedió avales por valor de 1.200 millones de euros que debían servir para garantizar el futuro de todos los empleos de Siemens Gamesa en Ágreda.
EMPRESA
Según fuentes de Siemens Gamesa, "la compañía hará todo lo posible durante las negociaciones con el comité de empresa de la planta para mitigar el impacto de esta decisión en la plantilla". "Las medidas anunciadas hoy son necesarias para adaptarnos a la complicada situación actual de la compañía y asegurar el futuro de la planta de Ágreda, que es y seguirá siendo un centro de producción importante para nuestro negocio de eólica terrestre; de hecho, es la única planta de nacelles onshore de Siemens Gamesa en Europa", indican.