El concejal de Urbanismo de Soria, Luis Rey, ha mantenido este viernes diversas reuniones con los colectivos implicados en la puesta en marcha del área de rehabilitación de San Pedro, en las que han participado empresas del sector de la construcción, diferentes entidades relacionadas y vecinos de la zona.
En la misma, organizada en el centro cultural 'Gaya Nuño', ha participado el responsable municipal, así como distintos técnicos del departamento y se ha facilitado toda la información práctica sobre la documentación necesaria para la tramitación de las ayudas, así como las cuantías a las que se puede optar en función de los ahorros energéticos.
Las actuaciones de rehabilitación, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation, se concentran en edificios del barrio de San Pedro y entorno del Carmen, y tienen como objetivo "la mejora o rehabilitación de edificios de uso predominante residencial para vivienda, siempre que se obtenga una reducción de al menos el 30 por ciento del consumo de energía primaria no renovable, referida a la certificación energética".
En esta iniciativa se podrán recibir ayudas alrededor de 25.000 euros por vivienda en cada edificio y con una aplicación de ayudas de hasta el 95 por ciento en función del porcentaje de ahorro, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado recogido por Europa Press.
El Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP) de "San Pedro-Entorno del Carmen" es un área continua, que cuenta en total con 1.229 viviendas, 11,89 hectáreas y 147 edificios residenciales, de los cuales 99 son susceptibles de intervención y comprenden un total de 794 viviendas.
La previsión es actuar en 140 viviendas con un presupuesto total de 5,9 millones de euros, de estos, un total de cuatro son para rehabilitación de edificios, más de uno para regeneración de zonas públicas y cerca de medio millón para la oficina, en un plazo de ejecución de 30 de junio de 2026.