Madrid cierra la morgue provisional del Palacio de Hielo

Agencias
-

Fue el primer recinto de estas características habilitado para el traslado de los fallecidos, 1.146 en total en esta instalación, aliviando la congestión que sufrían las funerarias y hospitales al inicio de la crisis sanitaria

Madrid cierra la morgue provisional del Palacio de Hielo - Foto: VÁ­ctor Lerena

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado este miércoles que el cierre de la morgue instalada en el Palacio de Hielo para acoger a fallecidos con Covid-19, que tiene lugar en esta misma jornada, es "un halo de esperanza", ya que dicha instalación ha sido "símbolo del horror, de la tragedia y del drama".

Los responsables del Centro Comercial Dreams Palacio de Hielo han enviado un mensaje de ánimo a todos los trabajadores por su "gran dedicación" en la lucha contra el virus durante la instalación de una morgue en sus instalaciones, que cerrará hoy sus puertas tras haber acogido a 1.146 fallecidos por la pandemia tras casi un mes en funcionamiento.

Fue el primer recinto de estas características habilitado para el traslado de los fallecidos, convirtiendo sus instalaciones en una morgue provisional, cuyo único objetivo ha sido ayudar a descongestionar la crisis sanitaria.

La iniciativa de convertir las instalaciones en una morgue surgió gracias al trabajo en equipo de los miembros gestores del Palacio de Hielo y las autoridades "para frenar en la medida de lo posible la amenaza que estaba viviendo el país y sobre todo la capital".

"La celeridad de la gestión de habilitar este espacio fue vital para el traslado de los fallecidos. Desde el Centro Comercial Dreams Palacio de Hielo, de nuevo queremos agradecer la labor de la Unidad Militar de Emergencias - UME, así como de la Junta Municipal del distrito de Hortaleza, presidida por Alberto Serrano, que de forma coordinada han sido fundamentales para organizar en un tiempo récord toda la logística necesaria en la pista de hielo", han puesto en valor.

Gracias a esta iniciativa solidaria se logró descongestionar el trabajo de las empresas funerarias para garantizar así el servicio que prestan y mantener en todo momento la dignidad de los difuntos. Con esta acción, se ha buscado "aportar consuelo y tranquilidad a todos las familiares que han perdido a un ser querido en una situación tan compleja como dolorosa".