El alcalde de Soria, Carlos Martínez Mínguez, y el hermano mayor de la Junta General de Cofradías de Soria, Daniel Madrid, han firmado hoy un convenio de colaboración por importe de 45.000 euros con el que se busca conseguir la declaración de la Semana Santa de Soria como fiesta de interés turístico nacional. Su singularidad, que sigue la cronología de la Pasión, se va a promocionar a nivel nacional para lograr esa distinción en un horizonte de dos o tres años.
Para Carlos Martínez este importante esfuerzo económico en la consecución de un sello reforzará el atractivo de la Semana Santa de la ciudad. "Nos marcamos ya el pasado año de forma conjunta conseguir este reconocimiento nacional al trabajo desarrollado por parte de la Junta de Cofradías y que además supone un motor para la economía de la ciudad. El objetivo es conseguirlo en un horizonte de tres años teniendo cinco como plazo", ha repasado.
Soria quiere que su Semana Santa sea de interés nacionalEl Hermano Mayor ha reconocido que la aportación municipal "nos ha permitido ser más ambiciosos en los objetivos y también acelerar el proceso con lo que somos también más optimistas en poder conseguirlo en menos tiempo del previsto inicialmente". Desde la Junta de Cofradías se recuerda que parte de los requisitos tienen que ver con los impactos en los medios nacionales, pero que paralelamente se está trabajando en mejoras internas. "Creemos que beneficia a la ciudad conseguir el objetivo. Otro punto fuerte es que somos de las pocas Semana Santas que seguimos la cronología sin alterarla a lo largo de todos los días y todas las cofradías y procesiones. También nos piden que la fiesta sea cuidada y en eso desde que somos fiestas de interés turístico regional en 2008 también hemos mejorado mucho", ha repasado el Hermano Mayor refiriéndose a la indumentaria, los Pasos, los nuevos actos, eventos, página web...