Habana Madrid Sax, el 28 de febrero en el Casino

EDS
-

La asociación enViBop presenta la próxima velada como un recorrido transatlántico entre Cuba y España a través del saxofón como único instrumento musical, pero en formato de cuarteto, acompañado por voz percusiones

Habana Madrid Sax, el 28 de febrero en el Casino

Tercer concierto dedicado al saxo jazz dentro de la temporada de conciertos de invierno 2025 de la mano de Habana Madrid Sax. El 28 de febrero enViBop recibe en el Casino a maestros internacionales de este instrumento, solistas emblemáticos de la escena jazzística habituales conocidos tanto en festivales nacionales como extranjeros. El nombre de Román Filiú está ligado a la Asociación Cultural En Vibop desde su nacimiento, ya que fue este maestro responsable fue el encargado de inaugurar el primero de nuestros conciertos allá por el mes de mayo de 2007. Junto a Filiú le acompaña otro destacado músico cubano, Ariel Brínguez, compañero, amigo y también músico invitado por En ViBop en anteriores temporadas; ambos dos han sido y son referentes y habituales para esta asociación.

Nuestra próxima velada es un recorrido trasatlántico entre Cuba y España a través del saxofón como único instrumento musical, pero en formato cuarteto acompañado de voz y percusiones. La sonoridad extraordinaria del cuarteto de saxofones aporta gran riqueza tímbrica al repertorio y se trata de un conjunto instrumental casi excepcional en los repertorios y circuitos del jazz. Completan el cuarteto de saxos dos músicos nacionales, Roberto Nieva (saxo soprano) y Sergio Benziolas (saxo barítono), además del percusionista Javier Catalá, encargado también de poner voz a la lírica de canciones del concierto. Habana-Madrid Sax es un guiño a la música cubana desde una óptica jazzística, a La Benny Moré Jazzband, Orquesta Riverside, Antonio Machín, Conjunto Chapotín, Los Zafiros, Los Fakires.