El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, anunció la licitación "en próximas semanas" de los centros de salud de San Leonardo de Yagüe, El Burgo de Osma y Soria Norte, en la provincia soriana, además de la puesta en marcha de 200 proyectos de vivienda, las estaciones de autobús de la capital y Almazán, la travesía de Medinaceli, inversiones en regadíos en Hinojosa del Campo y concentración parcelaria en Berlanga y Ágreda, así como la ejecución de dos terceras partes de los 100 millones de euros asignados al Plan Soria, el impulso al PEMA y el polígono industrial de Langa de Duero, para "atraer empresas y empleo".
De esta forma, el jefe del Ejecutivo autonómico respondió al portavoz de UPL-Soria Ya, Ángel Ceña, quien preguntó por el cumplimiento de la Junta sobre sus compromisos y promesas anunciados para Soria en esta legislatura. Ceña, que trasladó un mensaje de "solidaridad, apoyo y cariño" a las víctimas del 11M, acusó a Mañueco de "prometer y no cumplir", informa Ical.
"Como ya conozco a los que redactan las respuestas, le pido plazos y cifras concretas, no cosas etéreas, porque las palabras se las lleva el viento", dijo el procurador soriano, quien preguntó por plazos para el aeródromo de Garray, la puesta en marcha de la Unidad de Radioterapia, las obras del Hospital de Santa Bárbara, "que lleva 19 años de retraso, así como los cuatro centros de salud prometidos, sin obras empezadas y prometidas para este legislatura". También mencionó el centro sociosanitario, la variante de Yanguas y el polígono ganadero. "Mienten todo el rato. Me causa pesimismo verlo a usted ahí sentado sin hacer nada. Su epitafio político será así de grande: 'Las palabras se las lleva el viento", sentenció Ceña.
Al respecto, Mañueco consideró que el avance en Soria "es claro" y recalcó que, "afortunadamente" ha ocurrido "sin contar con ustedes". "Es usted un pesimista crónico; y eso le impide reconocer el enorme potencial de Soria y el firme compromiso de la Junta", comentó.
El presidente de la Junta recordó que Soria es la tercera provincia con la tasa de paro más baja de toda España y argumentó que "hay más gente trabajando que nunca en febrero que en toda la historia". "Esa es la realidad que se pinta desde la Junta con su firme compromiso con Soria. Castilla y León funciona, Soria funciona y todo ello sin ustedes", concluyó.
OTORRINOLARINGOLOGÍA. Por su parte, el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, avanzó que se incluirán las plazas de otorrinolaringología en el Hospital Santa Bárbara de Soria en el próximo plan de fidelización para los MIR (Médico Interno Residente), después de que la procuradora socialista Judith Villar exigiera a la Junta que cubra las tres pendientes en este servicio.
En el pleno de las Cortes, la procuradora explicó que los profesionales están "desbordados" y "extenuados" al tener que hacer hasta 13 guardias al mes, algo "inconcebible" y "peligroso" y denunció que la Junta hace caso "omiso" a las quejas del propio departamento. Esto, además, señaló que aumenta la demora y la lista de espera, ya que aseguró que los pacientes tardan hasta un año para tener la primera consulta.
De la misma forma, la parlamentaria rechazó como solución el traslado de facultativos de Ávila, Burgos o Valladolid, porque a su juicio esto es "pan para hoy y hambre para mañana". Todo ello, dijo, forma parte de la "deplorable" sanidad pública de la Comunidad que la Junta va "destruyendo poco a poco" y pidió que se ponga en marcha el plan de incentivos para plazas de difícil cobertura.
Por su parte, el consejero de Sanidad aseguró que están dispuestos a cubrir las plazas siempre que haya especialistas en las bolsas, al tiempo que avanzó que les pidió que "arrimen el hombro" y apuntó a la responsabilidad que tiene en esta materia el Ministerio de Sanidad, al que criticó por intentar gobernar la "casa ajena", cuando no lo hace con la propia. Finalmente, destacó el el aumento de plazas MIR y los proyectos de gestión compartida, en la actividad ordinaria y en la asistencia continuada.