El Cañón del Río Lobos, tendencia en turismo para 2025

EDS
-

En turismo rural y junto a Cambados (Pontevedra), Tazones (Asturias), Elanchove (Bizkaia), Nacimiento del Río Pitarque (Teruel) y Letur (Albacete), según el informe de Atrápalo 'Hábitos 2024 y tendencias en 2025' sobre datos de reservas

El Cañón del Río Lobos, tendencia en turismo para 2025 - Foto: Eugenio Gutierrez Martinez. Eugenio Gutiérrez Mart

El informe de Atrápalo 'Hábitos 2024 y tendencias en 2025' sobre datos de reservas recoge que en turismo rural el parque natural del Cañón del Río Lobos será uno de los destinos rurales preferidos de la plataforma este año junto a Cambados (Pontevedra), Tazones (Asturias), Elanchove (Bizkaia), Nacimiento del Río Pitarque (Teruel) y Letur (Albacete), según recoge Europa Press. Roberto Ramos, responsable del área vacacional, también destaca los destinos sostenibles o 'eco-friendly' como tendencia consolidándose los últimos años: apunta a Aveiro (Portugal), Benidorm y Jurmala (Letonia), que apuestan por la sostenibilidad y la eficiencia energética "para hacer frente a los retos que plantea el turismo". En 2025 la compañía apuesa por la recuperación de destinos en Asia (como China y Japón), ciudades como Abu Dabi (EAU) y nuevos países (como Omán, Groenlandia y Rumanía), que se pueden sumar a destinos consolidados (como Marruecos, Turquía, Caribe y capitales europeas), y prevé que Portugal siga creciendo en visitas, con ciudades como Évora. De España cita Toledo, Cádiz, Vitoria y Cartagena como posibles tendencias para escapadas urbanas o 'city breaks'.

En cuanto a los datos de 2024, Sevilla, Valencia y Barcelona fueron las ciudades más demandadas por los viajeros españoles de turismo urbano el año pasado. Las tres ciudades encabezan el turismo urbano según la media anual de pernoctaciones: Sevilla (3,2 noches), Valencia (2,8) y Barcelona (2,7), y según el precio medio de la estancia, lideran Barcelona (302 euros), Madrid (295) y Málaga (292). Las provincias más solicitadas en turismo rural fueron Málaga (4,6 noches), Cantabria (4,5) y Cádiz (4,4), y entre los destinos rurales más demandados están los municipios de Ronda, Antequera, Comillas y Vejer de la Frontera, según el responsable del Área Vacacional de Atrápalo, Roberto Ramos. Respecto al precio medio de la estancia, la lista está liderada de nuevo por Málaga (579,88 euros), Cantabria (496,72) y Asturias (482,66). En turismo de sol y playa, Canarias fue la comunidad más visitada por los usuarios de la plataforma en turismo español de sol y playa; sobre todo, Las Palmas de Gran Canaria (5,84 noches de media) y Tenerife (5,58), aunque entre ambos destinos se situó la Costa del Sol, en Andalucía (5,6). Según el precio medio de la estancia, lideraron Mallorca (688 euros), Las Palmas (587) y la Costa del Sol (582).