La Consejería de Educación prevé movilizar casi diez millones de euros para remodelar el CIFP La Merced de Soria donde se impartirán nuevos ciclos formativos relacionados con la Administración y la Gestión, que se sumarán a los existentes de Hostelería y Turismo e Industrias Alimentarias.
La consejera de Educación, Rocío Lucas, precisó que el departamento valora las ofertas de mejoras presentadas por las empresas que concursaron para la realización de las obras, tras lo cual se adjudicarán los trabajos.
El proyecto contempla dotar al centro de nuevos espacios complementarios y de uso común a todas las enseñanzas, según destacó Lucas a Ical, quien agregó que la finalización de las mismas está prevista a lo largo del año 2026.
El nuevo edificio se ubicará ocupando el espacio en el que actualmente está el gimnasio (cuya demolición está prevista) y a este se sumará más suelo del resto de la parcela o del edificio ocupado por el CIFP. La nueva infraestructura se conectará con la actual mediante espacios cerrados, permitiendo el funcionamiento como un único edificio.
"Se trata de una obra muy importante con la que la Junta de Castilla y León reafirma su compromiso con la Formación Profesional de calidad para convertir a estas enseñanzas en palanca de transformación del sistema productivo y motor para el crecimiento de la economía de la Comunidad y en este caso de Soria", destacó la consejera.
En este sentido, agregó que actualmente se implementan diversas iniciativas que buscan no solo mejorar la calidad de la enseñanza, sino también adaptarla a las necesidades del mercado laboral actual. Entre esas actuaciones se incluye la modernización de los centros educativos como la ampliación de este CIFP y la del Pico Frentes.
Las instalaciones aumentarán en 2.700 metros cuadrados, con el fin de impartir nuevas enseñanzas.
Los requisitos del proyecto establecían 120 plazas más para estudiantes, que se añaden a la capacidad actual de 350. La ampliación se desarrollará mediante una nueva construcción que ocupará el lugar del gimnasio y la parcela libre. El proyecto contempla, además, demoler el gimnasio.
Está previsto que las instalaciones destinadas a las disciplinas de Hostelería conozcan algunos cambios. Según el programa de necesidades, la cocina de 101 metros tiene que duplicar su superficie. También se modifica el taller restaurante, dado que podrá servir comidas a personas ajenas al centro.