«Interpelo al ministro Óscar Puente a que me reciba para analizar las opciones definitivas para nuestro municipio. Es una carretera nacional, un puente medieval, soporta una media 220 vehículos pesados al día, hay mucho movimiento agrícola... nos está lastrando el municipio y necesitamos una solución real, del siglo XXI, que nos permita vivir tranquilos y en paz. Reclamo que me atienda. Se les llena la boca con la España Vaciada y cuando hay un problema en el medio rural, nos dejan de lado. Ha pasado más de un mes y seguimos en la misma situación». Así se expresó este jueves el alcalde de San Esteban de Gormaz, Daniel García, para analizar la situación que vive el municipio tras el hundimiento de la infraestructura medieval por la que pasa la N-110.
Estos días avanzan las obras del micro pilotaje y la reparación del tablero en la parte de la calzada. «Esto es una primera fase. Va a haber una segunda obra importante y nos plantean un escenario irreal. Lo que quieren es reabrir el puente en un mes y medio. Me extraña mucho la cronología por parte de la Subdelegación del Gobierno, porque el 19 de marzo indicaban que solo era para vehículos ligeros y peatones, y ahora para todo el tráfico se va a habilitar un carril de 3,2 metros de ancho, se va a separar a los peatones con vallas 'new jersey' y cuando baje la riada se harán esas obras de la segunda fase», resumió.
Así las cosas, el regidor sanestebeño insistió en la urgencia de un «puente alternativo», que puede ser el «provisional» que construya el Ejército con el respaldo de la Junta de Castilla y León en la obra civil. «Pero necesitamos los permisos del Ministerio», advirtió al respecto.
En cuanto al apoyo a las empresas, el alcalde recordó que el Ayuntamiento lanzará, en otras cosas, una campaña para fomentar el consumo en los negocios locales.