El TAC simulador de Soria será "referente" a nivel nacional

Ical
-

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, garantizó que "será un equipo único e innovador"

El TAC simulador de Soria será “referente" a nivel nacional - Foto: Leticia Pérez ICAL

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, anunció hoy que extenderá progresivamente la cirugía robótica en Traumatología a todas las provincias y garantizó que el TAC simulador que se va a instalar en la unidad de radioterapia de Soria "será un equipo único e innovador" y se configurará como "un referente en la sanidad nacional".

Durante el debate de política general en las Cortes, Fernández Mañueco indicó que los hospitales de El Bierzo y Segovia contarán ya este año con sendos exoesqueletos para niños con problemas neuromotorales. También adelantó que este año se pondrá en marcha el Instituto de Investigación Biosanitaria de Burgos.

En el capítulo sanitario, el jefe del Ejecutivo autonómico informó que este año se dotará con unidades de ictus a los hospitales de Ávila, El Bierzo, Palencia y Zamora, con lo que se logrará cubrir a todas las áreas de salud de la Comunidad. También puso en la agenda de 2025 la nueva resonancia magnética en el hospital de León, donde se licitará la obra de ampliación de la UCI, de la que ya tienen el proyecto. Espera también concluir las obras del Hospital Universitario Santa Bárbara, tras una inversión de 80 millones, mientras que en Ávila se trabaja en la ampliación del Hospital de Día y la mejora del Servicio de Farmacia y de Urgencias. También en este ejercicio está previsto un tercer acelerador para reforzar la radioterapia en León y la renovación de los de Burgos y del Clínico de Valladolid. También, se pondrán en funcionamiento cinco nuevos centros de salud.

En la misma línea, Fernández Mañueco avanzó la creación de nuevas unidades de hospitalización infanto-juvenil en Salamanca, León y Burgos y la puesta en marcha de programas de hospitalización a domicilio en Valladolid y Burgos. También, se comprometió a aumentar los servicios de salud mental para las personas mayores con consultas específicas y unidades multidisciplinares en todas las áreas de salud que empezarán a ponerse en marcha este año.