El Cabildo de la concatedral de San Pedro de Soria contempla una inversión de 15.000 euros para la reparación y sustitución de las campanas de la ermita de San Saturio, tal y como informa el abad, Alejandro Casado. Esta misma semana, a través de su cuenta en X, @soriapatrimonio alertó del deterioro galopante de los yugos y del riesgo de desprendimiento por el mal estado de una de estas piezas, una denuncia que reiteran «desde hace años».
En este sentido, el abad de la concatedral de San Pedro constata que no es un problema nuevo y que, por ello, ya se encargó a la empresa Campanas Quintana de Saldaña (Palencia) la restauración de las campanas, por lo que confía en que pueda acometerse en breve.
«Está en marcha el plan y esperamos que sea de forma inminente. En concreto, se va a cambiar los yugos de las campanas y, probablemente, serán de martillo y no de volteo, por seguridad. También se limpiarán los vasos de las campanas en el taller, que acumulan moho por el paso de los años. Esto es lo que se va a hacer y puede costar unos 15.000 euros, aproximadamente. Estamos a la espera de que vengan a recoger las campanas para llevárselas», resume.
La fecha de fundición de la campana del vano derecho es 1938. Tiene un diámetro de 57 centímetros, 60 en la altura del bronce y pesa 107 kilos. Es más antigua la campana del vano izquierdo, que data de 1867. El diámetro es de 58 centímetros; la altura del bronce, 58; y pesa 113 kilogramos. El fundidor de la primera es Francisco Ruiz del Mazo y el de la segunda, Paulino Ballesteros.
Cabe recordar que la ermita de San Saturio tiene la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) desde julio de 2021. En este sentido, el abad de la concatedral apunta que ya cuentan con la autorización de Patrimonio de la Junta de Castilla y León para proceder a la intervención en el campanario.