El presidente de la Diputación provincial de Soria, Benito Serrano, anunció hoy la aprobación del proyecto de mejora en las instalaciones del Punto de Nieve de Santa Inés, que cuenta con un presupuesto de 1.139.136 euros. El proyecto contempla la sustitución de la cinta de remonte y la instalación de sistemas fotovoltaicos para garantizar el suministro eléctrico en las áreas dedicadas a actividades invernales. En concreto, se reemplazará la actual cinta transportadora por una nueva de 90 metros de longitud, cubierta y con una estructura de acero y PVC, lo que mejorará la experiencia de los esquiadores en la pista de aprendizaje.
Asimismo, está prevista la instalación de paneles solares en la cubierta de la cafetería, con el objetivo de dotar a las instalaciones de una fuente de energía sostenible y autónoma. "Con la aprobación del proyecto, las obras podrán ejecutarse en cuanto las condiciones meteorológicas lo permitan", sostuvo el presidente de la Diputación provincial, para añadir que los trabajos comenzarán tan pronto como la nieve se retire.
La Junta de Gobierno aprobó una serie de medidas "clave" para el desarrollo económico y social de la provincia. Entre ellas, destacan las bases de la convocatoria de subvenciones para agrupaciones empresariales que busquen mejorar la competitividad sectorial durante 2025. Como novedad, se ha aumentado la partida económica de 50.000 a 60.000 euros y se establece una subvención máxima de 18.000 euros por agrupación.
Asimismo, se aprobó un convenio de colaboración con los ayuntamientos titulares de centros de educación infantil, con una dotación total de 155.943 euros. Cada uno de los 18 municipios propietarios recibirá una ayuda de 7.000 euros, mientras que Berlanga de Duero contará con una aportación especial de 36.943 euros, procedente de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.
Otra medida relevante fue el refuerzo del apoyo a los cuatro Grupos de Acción Local (GAL) que operan en la provincia. La financiación destinada a estos colectivos aumentó de 40.000 a 60.000 euros y permitirá que cada grupo reciba 15.000 euros para continuar con su labor de desarrollo en las zonas rurales.
También se aprobó la firma de un nuevo convenio anual con Cesefor, dotado con 150.000 euros. Este centro, que genera más de un centenar de empleos cualificados, desempeña un papel fundamental en el sector forestal e impulsa iniciativas como Construyendo Maderaula, un programa clave para el desarrollo del sector.
Por último, se formalizó el convenio con la Federación de Organizaciones Empresariales Soriana para la aportación de 30.000 euros a la Red SSPA. Esta red trabaja en la creación de un marco legal y políticas efectivas para hacer frente a la despoblación, el envejecimiento y la fragilidad económica y social de las zonas menos pobladas del sur de Europa.