Cientos de agricultores y ganaderos regresaron ayer a las carreteras en la primera de las protestas del sector agrario en Castilla y León, convocadas de forma espontánea, en algunas provincias de la Comunidad, aunque de baja intensidad en comparación a las que protagonizaron hace un año. Gente a pie, tractores y turismos acudieron a determinados puntos para reclamar de nuevo mejoras en el sector primario, menos burocracia y protección frente al acuerdo de Mercosur. Sin embargo, lo hicieron con menos fuerza que el año pasado, justo cuando se cumplen doce meses de las sucesivas protestas que atascaron puntos viarios y colapsaron varias ciudades.
Así, en Valladolid, más de 120 tractores y cientos de personas en cinco columnas, según transmitió la Subdelegación del Gobierno, protagonizaron la primera de las jornadas de protesta. Una de las columnas se dejó ver en el valle del Duero, a la altura de Traspinedo, donde una veintena de tractores y 15 turismos, además de 40 personas, realizaron dos cortes de tres minutos de duración, sobre las 10 horas, sin causar retenciones, concretamente en el kilómetro 342 de la N-122. Las otras cuatro columnas recorrieron en el norte de la provincia vallisoletana, en Tierra de Campos.
Carlos Duque, presidente de Por la Unión del Campo, asociación adscrita a la Unión de Asociaciones del Sector Primario Independientes (Unaspi), se encontraba en Traspinedo donde expuso en declaraciones a la Agencia Ical que «nuestro objetivo es continuar como comandos, pero tranquilamente». En todo caso, pronosticó que la jornada de ayer era la primera de las que «vayan surgiendo», si bien admitió que la «gente no está con la misma fuerza del año pasado». «No se ha hecho nada de lo que se pedía en febrero de 2024», clamó Duque.
En León, 70 personas cortaron la carretera N-120, a la altura de la rotonda de acceso al polígono industrial de Villadangos del Páramo para protestar por la situación del sector agroalimentario. El corte se levantó voluntariamente minutos después.
Por otra parte, un grupo de una veintena de tractores entró en León por la N-601 procedente de Valladolid, lo que provocó retenciones de unos dos kilómetros en la vía.
Por otro lado, cientos de personas y más de un centenar de vehículos participaron también en Zamora en las tractoradas convocadas. La Asociación de Agricultores y Ganaderos Libres de Zamora estableció varios puntos de encuentro en la provincia y más de 60 tractores procedentes las comarcas de Tierra del Pan, Sayago, Toro y La Guareña se reunieron en el aparcamiento del Estadio Municipal Ruta de la Plata, en la capital zamorana.
Por último, en Salamanca, varios tractores marcharon de forma espontánea hasta el recinto ferial.