Alconaba recupera tres personajes ancestrales de su Carnaval

EDS
-

La Asociación de Amigos de la localidad ha confeccionado, gracias al testimonio de los más mayores del pueblo, los trajes de los personajes la Vaquilla, el Hombre Oso y el Hombre de la Vara, que volverán a desfilar el próximo 1 de marzo

Los trajes de los personajes tradicionales de Alconaba que han sido recuperados este año para los festejos de Carnaval. - Foto: Cedida

La localidad de Alconaba prosigue en su empeño de recuperar más tradiciones de Carnaval, tras la recuperación del Zarragón en el año 1999, tras 35 años sin celebrarse, gracias a los vecinos y dos asociaciones: la Asociación Cultural y Asociación Juvenil.

Este personaje ha protagonizado los carnavales de la localidad durante todo este tiempo, vistiéndose en cada festividad un vecino del pueblo. Pero el año pasado, tras hablar con más mayores del pueblo de Alconaba, se recopiló información sobre otros tres personajes carnavaleros  de la localidad: la vaquilla, el hombre oso y el hombre de la vara.

El festejo consistía en un pasacalles por todo el pueblo donde adquirían especial protagonismo algunos personajes y figuras rituales. Destaca la presencia del Zarragón. Vestido de blanco, cargado de cencerros y con un gorro a modo de capirote del que prendían cintas de vivos colores. Con un rabo de vaca o un animal similar, azuzaba y daba en las pantorrillas sobre todo a las mozas. Animaba y alegraba la comparsa con el sonido que provocaban los cencerros, con los que también ahuyentaba los malos espíritus.

Otro personaje fundamental era el Hombre oso, una especie de semibestia que estaba atado a una cadena y era conducido por el Hombre del palo. Asustaba, bailaba, hacía movimientos grotescos durante todo el recorrido y finalizaba revolcándose por la plaza del pueblo.

Un cuarto elemento característico y también similar a carnavales de otras localidades de la provincia de Soria, era la Vaquilla, un armazón de madera cubierto con tela de arpillera del que sobresalían unos cuernos, con los que simulaba embestir a los presentes.

Todos estos personajes eran acompañados por los vecinos del pueblo disfrazados con ropas viejas y caretas grotescas que ellos mismos confeccionaban. Recorrían el pueblo pidiendo viandas para hacer posteriormente una merienda. Concluía el pasacalles en la plaza del pueblo y se organizaba seguidamente el baile de Carnaval.

La Asociación de Amigos de Alconaba se puso manos a la obra y han conseguido confeccionar los trajes de estos personajes. Los atuendos han estado expuestos en la Fragua del pueblo. Pero el 1 de marzo entrarán en acción.

Esta tarde se celebrará la fiesta de Carnaval con todos los vecinos de la localidad añadiendo los tres personajes nuevos que se han recuperado. Se comenzará con un pasacalles por el pueblo amenizado por una charanga y después habrá una merienda popular en el Salón Multiusos compartiendo las viandas que cada familia aporta. El día termina con un gran baile popular donde mayores y pequeños bailan y se divierten al compás de la música.

ARCHIVADO EN: Carnaval, Soria