La Semana Santa eleva su impacto económico hasta los 90M€

SPC
-

Gonzalo Santonja considera que la asignatura pendiente para mejorar los datos actuales es la difusión y lamenta "haber fallado en ese aspecto"

La Semana Santa eleva su impacto económico hasta los 90M€ - Foto: JL Leal ICAL

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, cifró hoy en 90 millones de euros el impacto económico de la recién concluida Semana Santa en Castilla y León, lo que supone un incremento del 32 por ciento respecto al año pasado debido al aumento de turistas en alojamientos y al mayor gasto diario efectuado. Según aseguró, este impacto "va especialmente bien en tres ciudades de la Comunidad: Burgos, Salamanca y León", que acumulan el 50 por ciento del impacto económico calculado, seguidas por Valladolid y Segovia y con un tercer grupo integrado por el resto de provincias.

De acuerdo con los datos previos del estudio turístico realizado por la Junta con motivo de la Semana Santa en la Comunidad, trasladados hoy en León por Santonja, el movimiento de viajeros durante la Semana Santa "ha sido notable", con incrementos a lo largo de todo el periodo, especialmente con un aumento de pernoctaciones internacionales.

Así, en el periodo de diez noches, de Viernes de Dolores a Domingo de Resurrección, Castilla y León alcanzó las 545.006 pernoctaciones, mientras que, en el periodo festivo de tres noches, de Jueves Santo a Domingo de Resurrección, se registraron 240 847 pernoctaciones, lo que supuso un 9,44 y un 7,48 por ciento más, respectivamente, que al año anterior. Destaca también la tendencia positiva de los viajeros extranjeros, cuyas pernoctaciones se incrementaron un 64,53 por ciento con respecto al año anterior en la Comunidad.

En cuanto al tipo de alojamiento, los hoteles y el turismo rural se mantienen como los que registran mayor número de pernoctaciones, con siete de cada diez plazas ocupadas, seguidos por las viviendas de uso turístico. En cuanto a la evolución anual del número de pernoctaciones, destaca un aumento significativo en hostales, campings y albergues. Además, es notable el incremento de las pernoctaciones generadas por los extranjeros en todos los tipos de alojamientos, especialmente en los alojamientos de turismo rural y albergues.

En el análisis realizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, se destaca el apoyo a la celebración de la Semana Santa a través de diferentes líneas de colaboración, con 300.000 euros a las Cofradías, Hermandades, Coordinadoras de Cofradías y Hermandades y Juntas de Semana Santa de varias de las localidades en las que esta celebración está declarada como fiesta de interés turístico de carácter internacional, nacional o autonómico, con el objetivo de financiar las actividades de promoción para potenciarla a nivel turístico.

En este sentido, Gonzalo Santonja recordó que la Junta lleva a cabo estudios específicos del impacto de la Semana Santa en las ciudades que cuentan con declaración de Interés Turístico Internacional, entre ellas León, de forma que en próximos meses se darán a conocer los resultados obtenidos. 

Además, desde la Consejería se llevó a cabo la campaña promocional 'Semana Santa en Castilla y León. Única' a través de todos los canales online, presencia promocional en ferias turísticas especializadas, así como con la edición de materiales promocionales específicos con la programación de las Semanas Santas con declaración turística y la organización y promoción de un Programa de Apertura de Monumentos por las nueve provincias, que finaliza hoy, Lunes de Pascua.

La campaña de promoción se intensificó en Madrid al ser el primer mercado emisor de turistas hacia la Comunidad, mediante la proyección de un vídeo promocional dentro del circuito de la Gran Vía y plaza de Callao de Madrid.

A pesar de ello, Santonja consideró hoy que la asignatura pendiente para mejorar los datos actuales es la difusión. "Creo que tenemos la mejor Semana Santa que se puede pensar, pero hace falta difusión. Hemos fallado en la difusión y es el aspecto en el que tenemos que insistir y somos muy conscientes", aseguró.