Navaleno acogerá las Jornadas del Marzuelo el 15 y 16 de marzo

EDS
-

Organizadas por la Asociación Montes de Soria y el Ayuntamiento de esta localidad pinariega, la gran protagonista será la gastronomía con degustaciones de tapas elaboradas por los cocineros Luis Alberto Simón y Alejandra Antón y venta

Ruta micológica guiada celebrada el año pasado dentro de las Jornadas del Marzuelo de Montes de Soria. - Foto: Cedida

Navaleno acogerá del 15 al 16 de marzo una nueva edición de las Jornadas del Marzuelo en la que la gastronomía será la gran protagonista. Organizadas por la Asociación Montes de Soria y el Ayuntamiento de esta localidad pinariega y su asociación micológica, las actividades forman parte del programa #DeSetasporSoria que se organizan desde el Parque Micológico Montes de Soria, la iniciativa brindará la oportunidad de disfrutar de dos actividades culinarias que contarán con grandes cocineros de la zona, a lo que se sumarán las degustaciones de tapas elaboradas con marzuelo. Estas Jornadas del Marzuelo llegarán repletas de novedades, una de ellas es el hecho de contar con dos espacios para el desarrollo de las jornadas, gracias a la estrecha colaboración e implicación del propio Ayuntamiento. Por un lado, el centro micológico acogerá diferentes exposiciones y proyecciones y, por otro lado, se instalarán unas carpas frente al Consistorio donde se desarrollarán las distintas actividades programadas. Habrá venta de productos micológicos y se contará con un punto de información del Parque Micológico Montes de Soria. En función de lo que permita la climatología, y también como novedad, se podrán contemplar y adquirir setas de temporada en fresco.

El sábado 15 de marzo, a las 13.00 horas, tendrá lugar una degustación de tapas con marzuelos elaboradas por el chef Luis Alberto Simón del restaurante El Cenador, de Quintanar de la Sierra, al precio de tres euros tapa con vino o agua. Por la tarde, para completar la jornada, a las 18.00 horas, se impartirá una charla/taller de cocina con marzuelos y otras setas de primavera a cargo de del mismo chef del Cenador.

El domingo, día 16 de marzo, mientras continúa la venta de productos micológicos, setas de temporada y la información ofrecida en el Punto de Información del Parque Micológico de Montes de Soria, también se podrá disfrutar de la gastronomía, en este caso de la mano de la chef Alejandra Antón del restaurante La Chistera de la capital. A las 12 ofrecerá un taller/charla sobre cocina con marzuelos y otras setas de primavera y a partir de las 13.30 horas se podrán degustar las tapas elaboradas con estas ricas especies micológicas.

Durante todo el fin de semana, en horario de 10.00 a 14.30 tanto sábado como domingo, así como de 17.00 a 20.30 horas el sábado, se podrán contemplar en el centro micológico de Navaleno una una exposición micológica con setas de primavera y yesqueros, disfrutar de unas proyecciones de documentales sobre micología, así como una colección importante de especies micológicas conservadas, a través de la muestra setas liofilizadas y algunos paneles informativos que existen de forma permanente dicho centro.
Estas actividades, que se desarrollarán en las carpas instaladas frente al Consistorio de Navaleno, y que estarán abiertas en horario de 12.00 a 14.30 y de 16.30 a 20.00 horas el sábado y de 11.00 a 15.00 horas el domingo, comenzarán el sábado 15 de marzo, a las10.00 horas, con la ruta micológica guiada, que saldrá desde el centro micológico en vehículos propios y para la que es necesario contar con el permiso de recolección en vigor de Montes de Soria. Posteriormente,

Por otro lado, se recuerda que se pueden adquirir los permisos de recolección de setas, que permiten acceder al Parque Micológico más grande de España e invitan a disfrutar de la micología durante todo el año. Los permisos pueden obtenerse a través de la web de Montes de Soria, o en los puntos de expedición autorizados.

Montes de Soria es una asociación sin ánimo de lucro, que sigue creciendo y de la que ya forman parte más de un centenar de propietarios forestales de las provincias de Soria y Burgos, que poseen montes en el Parque Micológico PMSO-50001 y en Acotado SO-50002, ubicados en 97 localidades pertenecientes a 72 municipios (70 de Soria y 2 de Burgos), que trabajan por la gestión micológica conjunta de sus bosques productores de setas configurando la mayor superficie continua regulada de toda la región y el mayor Parque Micológico de España. A través de su página web, www.asociacionmontesdesoria.com se puede ampliar la información de los servicios que ofrecen desde la asociación y en la que se incorpora toda la información relativa al Parque Micológico. Tampoco faltará la ruta micológica guiada por el entorno prevista para el sábado, si la climatología y la producción micológica lo permite.