'El legado de los Machado' se expone en su instituto

EDS
-

Una exposición del fondo de la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes que pudo contemplarse anteriormente en la localidad soriana de El Burgo de Osma y que ahora estará en el centro que lleva el nombre del poeta hasta el 28 de febrero

'El legado de los Machado' se expone en su instituto

'El Legado de Machado' en la ciudad de Soria llega en forma de exposición a la galería del Instituto de Educación Secundaria Antonio Machado, donde el poeta ejerció de profesor. Una exposición del fondo de la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes que pudo contemplarse anteriormente en la localidad soriana de El Burgo de Osma y que ahora estará en el centro que lleva el nombre del poeta hasta el 28 de febrero. La delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Soria, Yolanda de Gregorio, ha destacado que el legado de los hermanos Machado es "parte de la identidad de la provincia y de la ciudad, motivo por el cual es necesario celebrar el 150 aniversario de su nacimiento". Alumnos del centro, como Álex Terroba y Laura Yubero, han leído a Machado durante la inauguración, en la que el director de la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes, René Payo, ha agradecido las facilidades para que la muestra pudiera llegar a Soria.

LEGADO DOCUMENTAL

Payo ha recordado que el año pasado se celebró el 150 aniversario del nacimiento de Manuel Machado y este, de su hermano. En este sentido, ha querido explicar los vínculos de Burgos con Manuel Machado y que han propiciado que la ciudad cuente con un gran legado, "probablemente es el mayor legado documental de la familia". La razón es que Manuel Machado pasaba por la ciudad a mediados de julio para visitar a su cuñada monja. Pero en 1936 la Guerra le encontró en la ciudad y no pudo regresar a Madrid, por lo que pasó tres años de "penalidades y amistades". "El fondo es muy rico. Entre ellos el manuscrito original de las Tierras de Alvargonzález, el manuscrito original de Soria Pura, el Autorretrato, el poema dedicado al asesinato de Lorca, entre otros", ha recordado el director. Asimismo, ha destacado que recientemente se han encontrado un poema inédito dedicado a las viejas de Castilla en el que habla de paisajes.

HERMANOS MACHADO

Payo ha explicado que, dadas las efemérides del curso pasado y el presente, la Real Academia ha querido "rebatir el mito de que los hermanos son abanderados de las dos Españas". "Para nada, ambos representan la mejor España, una España que creía en el progreso y en la Educación, en la cultura...", ha puntualizado. En este sentido, ha defendido que "no eran hermanos enfrentados" ya que "sentían admiración el uno por el otro, e incluso desarrollaron actividades literarias de manera conjunta".