Ólvega, una de las localidades más dinámicas de la provincia de Soria en términos industriales, se prepara para acoger una jornada estratégica dirigida a PYMEs, autónomos y emprendedores. La iniciativa, impulsada por la Diputación de Soria bajo un proyecto liderado por el Hub Rural OAP Soria y Open-Ideas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y los fondos Next Generation EU, tiene como objetivo proporcionar herramientas clave para la transformación digital y la sostenibilidad empresarial.
El evento, que se celebrará el 4 de marzo, abordará el uso del Big Data en la toma de decisiones empresariales y las estrategias de economía circular para la mejora de procesos. Además, se fomentará la colaboración entre empresas, expertos y entidades públicas, promoviendo un ecosistema empresarial más digitalizado y eficiente.
Las empresas de Ólvega han sabido diferenciarse en el entorno rural de Soria por su capacidad industrial y dinamismo. Sin embargo, ante los nuevos retos del mercado, la adopción de tecnología y estrategias sostenibles es fundamental para consolidar su crecimiento.
La digitalización y la optimización de recursos se han convertido en factores clave para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento del tejido empresarial.
En este contexto, la jornada tiene como ejes principales fomentar el uso del Big Data y la analítica de datos como herramientas estratégicas para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia operativa, impulsar la economía circular como modelo para optimizar el uso de recursos, reducir residuos y mejorar la sostenibilidad de las empresas; crear espacios de networking y colaboración, promoviendo la transferencia de conocimiento entre empresarios, expertos y administraciones; así como exponer casos de éxito de empresas locales que han implementado estrategias digitales y sostenibles con impacto positivo en su rentabilidad.
La jornada comenzará con el taller "Del Dato a la Acción: Estrategias Inteligentes para PYMEs", una sesión dinámica en la que los participantes descubrirán cómo el Big Data y el análisis de datos pueden convertirse en
herramientas clave para mejorar la eficiencia operativa y la toma de decisiones empresariales. Mediante ejemplos prácticos y metodologías aplicadas, las PYMEs aprenderán a extraer información valiosa de sus propios datos, optimizar sus procesos y desarrollar estrategias más efectivas para impulsar su crecimiento.
A continuación, el evento dará paso a la Mesa Sectorial "Crecimiento Circular: Claves para la Empresa del Futuro", un espacio de debate donde expertos en sostenibilidad, empresarios del sector industrial y representantes de la administración pública analizarán el papel de la economía circular en la industria local. La conversación se centrará en cómo las empresas pueden optimizar recursos, reducir residuos y mejorar su impacto medioambiental, explorando casos de éxito de compañías que han implementado modelos circulares con resultados positivos en su rentabilidad y competitividad.
Para cerrar la jornada, se prevé conocer en primera persona la aplicación de estos conceptos en un entorno real con la visita a una de las empresas tractoras de la zona. Durante el recorrido, tendrán la oportunidad de ver
cómo esta compañía ha integrado procesos innovadores, digitalización y estrategias sostenibles en su actividad industrial, consolidándose como un referente en la región.
Con este evento, Ólvega reafirma su posición como motor de innovación y transformación empresarial en Soria, impulsando iniciativas que combinan tecnología, sostenibilidad y colaboración para fortalecer el tejido productivo local. A través de la adopción de estrategias digitales y circulares, las empresas de la región pueden no solo mejorar su competitividad, sino también contribuir a un modelo de crecimiento más eficiente y respetuoso con el entorno. Las inscripciones para participare se abrirán el próximo 4 de marzo, de 10.00 a 14.30 horas, en la tercera planta del Centro Social de Ólvega.