La Junta reclama que las renovables sean "sector estratégico"

ICAL
-

Los 270 trabajadores fijos de la compañía eólica Siemens Gamesa de Ágreda viven con incertidumbre y preocupación la decisión que adopte la dirección con respecto a la presentación de un expediente

La Junta reclama que las renovables sean "sector estratégico" - Foto: E.G.M Eugenio Gutiérrez Martínez

La Junta de Castilla y León solicitará al Gobierno que declare a las energías renovables "sector estratégico", una medida "clave" para los trabajadores de Gamesa-Siemens Ágreda, que viven días de preocupación ante el parón de la producción en otras plantas y el ERTE que la compañía ha presentado en otras plantas de la Comunidad.

La delegada de la Junta en Soria, Yolanda de Gregorio, se reunió hoy con el comité de empresa de la planta agredeña, e indicó que si se declarase "sector estratégico", en el caso de que la compañía presentase un expediente de regulación o extinción, tendrían una mayor cobertura. 

Asimismo, precisó que actualmente las competencias son del Gobierno y que la Junta solo puede ayudar económicamente en caso de que se apruebe un ERTE. "El Gobierno puede ayudar a que determinadas líneas de producción se mantengan y que las personas afectadas por un ERTE o ERE tengan una mayor cobertura económica", precisó.

De Gregorio también solicitó al Ministerio de Transición Ecológica que habilite mayores líneas de evacuación que faciliten la instalación de empresas de energías renovables. "Se deben fortalecer las líneas de evacuación y nos den a Soria la capacidad de contar con una mayor tejido empresarial del sector de las energías sostenibles", precisó.

Por su parte, la presidenta del comité de empresa, Encarna Gómez Cacho, mostró la preocupación de la plantilla ante los problemas de diseño de las turbinas que paralizaron la producción. La planta de Ágreda cuenta con una plantilla de 400 trabajadores de los que 270 son indefinidos. Los contratos temporales que están terminando, "no se están renovando", lamentó Gómez Cacho.

La preocupación que existe por la bajada de producción afecta también a los puestos de trabajo indirecto vinculados a la planta, porque en las empresas auxiliares trabajan otras 400 personas más. 

El daño que haría a la comarca sería "irreparable", según el comité, porque Siemens Gamesa se ha convertido en el motor de desarrollo de la zona del Moncayo ya que además de vecinos de Ágreda también forman parte de la plantilla, personas residentes en otras localidades. El 20 por ciento de los trabajadores proceden de la vecina Zaragoza, mientras que otro 20 por ciento residen en las comarcas del sur de las comunidades de La Rioja y Navarra.

El miércoles, el Comité de Empresa se reunirá por segunda vez con el subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre y el jueves con la dirección de la empresa.