Los procuradores de Soria ¡YA! se desplazaron este jueves a San Esteban de Gormaz para reclamar al Ministerio de Transportes y Movilidad la licitación por vía de urgencia de la variante que conecte la A-11 con la N-110.
Asimismo, reclamó una solución provisional para el acceso de los vecinos que se están incomunicados tras el corte del puente de la N-110, hundido por la borrasca Jana, y pidió la intervención de la UME, como ya hizo el alcalde, Daniel García, para la construcción de un puente provisional.
"También pedimos la apertura a los peatones las 24 horas, y no q esté cerrado el paso entre las 22.30 y las 7.00", exigió el procurador Ángel Ceña.
Soria ¡YA! urge licitar la variante de la N-110 - Foto: E.G.M Eugenio Gutiérrez MartínezLa formación política reclama un plan que garantice la movilidad de las emergencias sanitarias, protección civil y la Guardia Civil en los pueblos afectados por el corte de la N-110reclama un plan que garantice la movilidad de las emergencias sanitarias, protección civil y la Guardia Civil en los pueblos afectados por el corte de la N-110.
Durante su visita, Ángel Ceña, Vanessa García y Juan Antonio Palomar denunciaron que esta situación afecta gravemente no solo a los vecinos de las localidades que forman parte del municipio de San Esteban de Gormaz, sino también a los de los municipios de Montejo de Tiermes y Liceras, así como a las empresas de la zona, que ahora deben soportar desvíos que en algunos casos superan los 50 minutos, llegando a la hora y media si el viaje es a Soria capital. «Vecinos de Atauta, Olmillos o de Peñalba de San Esteban, pueblos que están al lado de San Esteban, ahora tardan unos 45 minutos en venir aquí en coche. Un vecino de Ligos puede llegar a tardar una hora y media en llegar a Soria. Preocupa pensar en lo que podría pasar en caso de una emergencia sanitaria». Además, han destacado que el corte de la N-110 está incrementando el tráfico en Langa de Duero y afecta a los desplazamientos desde El Burgo de Osma a Madrid, una ruta habitual para los vecinos y empresas que se dirigen a la capital, y a la venta ambulante que abastece a muchos de los pueblos del suroeste de la provincia.
Para Soria ¡YA! es urgente que el Gobierno de España y la Junta de Castilla y León actúen de forma coordinada para poner en marcha un plan que garantice la movilidad, las emergencias sanitarias, la protección civil y la seguridad ciudadana en los municipios afectados. «Echamos de menos que aún no se hayan reunido para trabajar juntos en esta emergencia», han lamentado.
Por último, Ceña aludió a la PNL que la formación registró este miércoles para exigir un paso alternativo.