La plantilla de la fábrica de Siemens Gamesa en Ágreda, integrada por 270 trabajadores, ha solicitado la mediación del SERLA (Servicio de Relaciones Laborales), "ante la situación de inmovilidad demostrada por la empresa la que, ni habiéndole demostrado con el inicio de movilizaciones de la plantilla la situación de intranquilidad y total desconocimiento de la situación por parte de sus empleados y empleadas así como su falta de empatía". El comité de empresa ha decidido tramitar un acto de conciliación con el fin de que la empresa se siente con la representación social y explique a la plantilla la situación. "La pasada semana convocamos a la dirección de la empresa para obtener información precisa sobre el panorama futuro y las medidas que se adoptarán para mitigar los efectos de esta caída. Sin embargo, en la reunión mantenida, la empresa no aportó información que puedan tranquilizar a las personas trabajadoras, limitándose a ofrecer parecida información que ya se había proporcionado hace un año", informan desde el comité de empresa.
"Esta falta de claridad por parte de la dirección sobre los pasos a seguir y la ausencia de un plan concreto que aborde la situación crítica y que ha generado un creciente malestar entre los trabajadores y trabajadoras ha hecho que, como representación social hayamos tomado la determinación de ir a una medicación donde pretendemos sentarnos ambas y contar con la mediación de la autoridad laboral competente", prosiguen en su explicación.
Como comentaron en la asamblea informativa, "una vez agotada la vis del diálogo con las instituciones, seguir convocando a la dirección de la compañía para que despeje el futuro próximo y dar eco en los medios de comunicación sobre la situación que atravesamos, vamos un paso más que es el inicio del conflicto colectivo".
DIÁLOGO
Este nuevo paso en tiene como objetivo "un diálogo transparente y constructivo en la que se busca garantizar que las decisiones que se tomen en los próximos meses no solo protejan los intereses de la empresa, sino también los derechos y la estabilidad de los empleados, quienes son fundamentales para el funcionamiento de la planta y por tanto de la compañía". El comité insta a la dirección de la empresa "a comprometerse con un proceso de mediación serio y a trabajar de manera conjunta con los representantes de los trabajadores y trabajadoras para encontrar soluciones que beneficien a las partes". El objetivo es "evitar un mayor deterioro de la situación y asegurar el futuro de la planta y sus trabajadores/as".