Un conductor investigado por quintuplicar la tasa de alcohol

EDS
-

El transportista se sometió a las pruebas de un control en la N-234, en Golmayo, y el delito contra la seguridad vial puede conllevar una pena de prisión de tres a seis meses

Un conductor investigado por quintuplicar la tasa de alcohol - Foto: Ana Renta Poza

Una patrulla de Seguridad Vial de la Guardia Civil de Soria realizaba un control de alcoholemia el pasado 20 de febrero en la N-234 Sagunto, en el término municipal de Golmayo, cuando al realizar las pruebas el conductor de un vehículo tracto-camión arrojó tasas de 0,80 y 0,77 mg/l de alcohol en aire espirado, quintuplicando la tasa permitida, que para el tipo de conductor y vehículo es de 0,15 mg/l. Por ello, se investigó a esta persona como autor de un supuesto delito contra la seguridad vial al haber superado la tasa de alcoholemia establecida, siendo inmovilizado el vehículo. Las diligencias instruidas y el conductor fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº4 de Soria.

Este delito puede conllevar una pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y, en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años. La ingesta de bebidas alcohólicas, así como la de drogas y sustancias tóxicas influye en el conductor de un vehículo con la disminución de la capacidad sensorial, de reflejos y de atención en la conducción, desvirtuando la percepción de la realidad, determinando una conducción inapropiada y creando un concreto peligro para la vida propia y del resto de los usuarios de la vía, aumentando exponencialmente la posibilidad de sufrir un siniestro vial.

APP Alertcops

La Guardia Civil recuerda la puesta en marcha años atrás de la APP ALERTCOPS. Esta aplicación móvil es un servicio de alertas que permite comunicarse de manera precisa, gratuita y rápida con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. A través de ella se puede alertar sobre una situación delictiva de la que es víctima o testigo; también permite recibir en el teléfono móvil mensaje de avisos, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias. La Guardia Civil recomienda su descarga, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los centros operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.