Mañueco ensancha con los grupos minoritarios el doble acuerdo

SPC
-

El presid?ente de la Junta cierra con UPL, Soria Ya, Podemos y Por Ávila la ronda de contactos y amplía a el apoyo a la nueva ley y contra los aranceles a todos los grupos menos Vox

Mañueco ensancha con los grupos minoritarios el doble acuerdo

La ronda de contactos con los partidos desarrollada este viernes y lunes por el presidente de la Junta de Castilla y León ha servido para fijar una posición casi unánime de todas las formaciones para aprobar la nueva Ley de Violencia de Género y fijar una posición de Comunidad contra la ofensiva arancelaria de Donald Trump –solo Vox se desmarcó con su ausencia de las reuniones–. Si el pasado viernes Alfonso Fernández Mañueco logró arrancar un 'sí' del nuevo PSOE de Carlos Martínez a avanzar en ambos asuntos, ensanchó este doble acuerdo con Soria Ya, UPL, Por Ávila y Podemos. Es decir, el 83% de las Cortes autonómicas respaldarán al Ejecutivo en estas cuestiones. Un acuerdo de mínimos del presidente con casi todos los grupos que sirve de 'botín' para el mandatario regional tras su oferta de «diálogo» durante el pasado Debate de Política General.

Luis Mariano Santos (UPL), Juan Antonio Palomar (Soria Ya), Pedro Pascual (Por Ávila) y Pablo Fernández (Podemos), pasaron este lunes por el despacho de la sede de la Presidencia y valoraron la «cordialidad» y «buen tono» de los encuentros, en los que no solo se habló de problemas, propuestas o materias para el acuerdo, sino que se coló el fútbol –como precisó alguno de los portavoces– y de la Mesa de las Cortes, que, según el sorianista, deslizó el propio presidente. «Las reuniones han sido cordiales por el tono de los portavoces y útiles porque ha permitido avanzar sobre algunos temas y el diálogo es positivo y lo que piden los ciudadanos», resumió el portavoz Carlos Fernández Carriedo tras concluir los encuentros.

«Hay un amplio consenso en el proyecto de ley de violencia de género», resumió el también consejero de Economía, que añadió que todos los portavoces expresaron su disposición a que tenga un amplio respaldo en las Cortes, para recordar que Castilla y León fue la primera comunidad en contar con una norma contra el machismo y puede ahora aprobar otra de «segunda generación». También, indicó la voluntad de diálogo para fijar una posición de comunidad sobre el impacto de los aranceles en sectores productivos de la Comunidad, y recordó que el presidente de la Junta ha fijado una reunión el próximo 15 de abril.

Sobre la mesa se quedaron otras temáticas que Fernández Mañueco había avanzado como parte de las conversaciones en el Debate de Política General, entre ellos la sanidad, el modelo de financiación autonómica, las infraestructuras, el Corredor Atlántico o la vivienda. Los cuatro portavoces se interesaron igualmente por los presupuestos y no ocultaron el convencimiento de que no habrá nuevas cuentas ni en 2025 ni para 2026, aunque Fernández Mañueco mantenga la intención de presentarlas.

«Sin presupuestos será difícil que se puedan materializar algunas de las propuestas acordadas en el pasado Debate de Política General», advirtió Pedro Pascual, a lo que también se sumó Luis Mariano Santos . En relación a las cuentas, expresó también su preocupación Pablo Fernández, que alertó de que los presupuestos pueden prorrogarse dos años consecutivos e incluso alguno más en función del resultado de las elecciones. Los portavoces lamentaron que la Junta no cumpla con su compromiso para presentar la anunciada ley de reto demográfico, ante lo que Fernández Carriedo apuntó que la hoja de ruta son los anuncios que realizó el presidente en el debate de hace dos semanas, informa Ical.