«Es todo un sueño poder jugar una fase de ascenso y subir»

Jimena Barrios
-

Tras tres semanas en las filas del conjunto soriano, Alejandro Fernández se enfrenta al gran reto de, por primera vez en su trayectoria deportiva, disputar unos play offs. El recién llegado ya conoce la División de Honor Plata

El nuevo arquero amarillo defenderá los tres palos en un momento clave de la temporada - Foto: Eugenio Gutiérrez.

El guardameta de 19 años militó en las categorías inferiores del Fútbol Club Barcelona de la mano de Jan Solani, ahora segundo de Oriol Castellarnau. Tras el adiós a la temporada de Ibu Sambe y las molestias musculares de Paco Revuelta, el catalán llega para asegurar los tres palos del cuadro soriano.

 

¿Cómo contacta contigo el Balonmano Soria?

A través de los entrenadores. A Jan, el segundo entrenador, le conocí de haber estado en su equipo. Coincidimos dos años en el Juvenil en Barcelona. A Oriol le conocía de vista, de estar en las pistas allí en el Barça. Me llamaron y la verdad es que me hacía ilusión volver a estar con ellos.

 

¿Qué pensaste cuando te llamaron y te ofrecieron esta oportunidad?

Me hizo ilusión. El proyecto también es muy ilusionarte. Me explicaron que el objetivo es ascender. Es todo un sueño poder jugar una fase de ascenso y poder subir.

 

¿Cómo era tu situación en el Eon Horneo Alicante?

Estaba rotando con otro jugador en Plata, además de estar también con el segundo equipo. Allí aprendí mucho.

 

¿Cómo está siendo tu adaptación al equipo?

Muy buena, no tengo ninguna queja. El equipo es muy amable. Me han acogido en el grupo desde el primer día. Y en la ciudad, la verdad es que Soria es muy tranquila. Se vive muy bien aquí. Además, a mí que no me gusta el calor estoy encantado.

 

¿Qué crees que puedes aportar al Balonmano Soria?

Un poco de juventud, de picardía. Pese a ser joven, creo que puedo aportar muchas cosas al equipo, como competitividad, esfuerzo y, sobre todo, esa ilusión que tenemos los jóvenes de llegar a estar arriba.

 

Ya has debutado como amarillo, ¿verdad?

Sí. Jugué en casa contra el Covadonga y la semana pasada en Gijón.

 

Hablando de Gijón, esa derrota no fue lo ideal para certificar vuestro puesto en los play offs.

No, pero bueno, el objetivo ya está conseguido. Esta semana hay que ganar a Oviedo para así sentirnos bien con nosotros mismos. Con ese primer objetivo conseguido, ahora hay que trabajar para intentar ser campeones de liga.

 

Este fin de semana os enfrentáis a una Unión Financiera a la que tan solo sacáis un punto de ventaja a tres jornadas del final. ¿Cómo planteáis esta recta final?

Hay que asegurarse esa primera plaza y acabar la liga con buenas sensaciones. Estamos trabajando bien, pero sí que es verdad que igual en los partidos nos está faltando algo. Nos falta ese paso de acabar los encuentros contentos y con buen sabor de boca. Tenemos que jugar a lo que sabemos.

 

¿Cómo piensas que llega el equipo a esa fase de ascenso?

Con mucha ilusión y muchas ganas. Aquí hay muchos jugadores que el año pasado se quedaron a un paso del ascenso con esa derrota en el último partido. Tienen esas ganas de venganza. En general, todos tenemos ganas de que llegue ya ese fin de semana, de poder enseñar lo que sabemos hacer. Yo nos veo bien.

 

Tú conoces la segunda categoría del balonmano nacional. ¿Cómo definirías esa competición?

Es muy dura, muy física. Todo rival es un mundo. Sea cual sea su circunstancia, todo equipo es impredecible. Ahí sí que se basa en el trabajo del día a día. Cada semana y cada rival es un mundo. Es muy divertida porque nunca sabes lo que te vas a encontrar. Yo disfruté mucho el tiempo que estuve jugando allí.

 

¿Tú crees que el Balonmano Soria puede tener un hueco en ella?

Yo creo que sí. Estamos entrenando muy bien. Tenemos muchas cosas para poder estar. Si hacemos lo que debemos y jugamos como tenemos que jugar sí que podemos conseguir esa plaza para el año que viene.