Taller interactivo de Tráfico en el CIFP La Merced

EDS
-

Han participado 22 alumnos y según indica el jefe provincial de Tráfico, Sergio Gómez Deán, "la valoración por parte de ellos ha sido muy positiva, participando activamente en la elaboración de eslóganes"

Taller interactivo de Tráfico en el CIFP La Merced

Los alumnos de Hostelería del C.I.F.P "La Merced" de Soria, con edades comprendidas entre 16-22 años, han realizado esta mañana los talleres "Road Safety Tunes" diseñados por la Dirección General de Tráfico, que se imparten en diversas provincias a través de sus Jefaturas provinciales y que continuarán durante 2025 en IES, Politécnico y Centros Integrados de Formación Profesional (C.I.F.P), en colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.

Han participado 22 alumnos y según indica el jefe provincial de Tráfico, Sergio Gómez Deán, "la valoración por parte de ellos ha sido muy positiva, participando activamente en la elaboración de eslóganes". Tres de ellos han sido estos: "Si tu vida quieres vivir, la velocidad debes reducir", "Te queremos vivo al bajar del coche, no seas toche"  y "¡Pisa el freno…!, la vida, no tiene repuesto".

El taller desarrollado en el C.I.F.P. "La Merced" se ha realizado un enfoque interactivo y creativo para llegar a los jóvenes, no sólo a nivel cognitivo, sino también emocional, para abordar el tema de la seguridad vial. La educación entre iguales ("peer to peer") es la base de este proyecto, que pretende reforzar de manera positiva el comportamiento en la conducción y en la prevención de accidentes.

En el taller se han tratado aspectos como la presión de los iguales, la velocidad, el alcohol, las drogas, la fatiga y las distracciones, haciendo pensar a los jóvenes en los pros y los contras de cada toma de decisiones.

"Road Safety Tunes", a través del trabajo en equipo, la creatividad, la combinación de emociones junto a la reflexión y las realizaciones artísticas protagonizadas por los propios jóvenes, son la clave de este proyecto europeo que ya se puso en marcha en 2023 en nuestra provincia con gran éxito.

El objetivo principal es sensibilizar a los jóvenes para que tengan un comportamiento responsable ante el tráfico, tanto como conductores de vehículos motorizados, incluidos los cada vez más extendidos V.M.P (patinetes eléctricos), como siendo pasajeros, ciclistas o peatones.