La Vuelta Femenina girará por los Pinares de Soria y Burgos

EDS
-

La etapa reina, el 8 de mayo, saldrá de Golmayo y llegará a las Lagunas de Neila, en Burgos

La Vuelta Femenina girará por los Pinares de Soria y Burgos

La Diputación Provincial de Soria firmó hoy el protocolo de colaboración con Unipublic para formalizar la salida de la quinta etapa de La Vuelta Femenina 2025, que se disputará el próximo 8 de mayo y recorrerá algunos de los parajes más emblemáticos de la provincia antes de culminar en las míticas Lagunas de Neila, informa ICAL. El acto estuvo  presidido por el presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, y el director general de Unipublic y de La Vuelta, Javier Guillén. Para Serrano q esta etapa es mucho más que un trámite institucional, ya que "es un compromiso con el deporte femenino de élite, con la visibilidad de nuestra provincia y con la igualdad real en el deporte".

Además, recordó que no es la primera vez que Golmayo acoge una gran cita del ciclismo femenino, pero sí es la primera con una repercusión global como la que tiene esta edición de La Vuelta Femenina, con las mejores ciclistas del mundo y una etapa clave en la clasificación general. El recorrido, de alta exigencia técnica, partirá desde el entorno del centro de Golmayo, atravesará Cidones, Abejar y San Leonardo de Yagüe antes de entrar en la provincia de Burgos y afrontar un doble ascenso a las Lagunas de Neila. La etapa será retransmitida por Televisión Española y Eurosport, para garantizar su difusión nacional e internacional.

Por su parte, Javier Guillén resaltó que en tres ediciones de La Vuelta Femenina, Soria ha estado presente en dos, lo que refleja claramente el compromiso de esta Diputación con el ciclismo femenino, y agregó que esta será la primera gran etapa de montaña, una jornada decisiva en la que, si no se gana la Vuelta, sin duda se puede perder. El montaje de la salida, se concentrará en un entorno peatonal que permitirá albergar toda la infraestructura logística de la organización, con control de firmas, espacios para equipos, medios de comunicación y zonas para el público.  "Hemos pensado hasta el último detalle para que sea un evento cómodo y atractivo tanto para los equipos como para los vecinos y visitantes", dijo.

Ambos responsables subrayaron el valor turístico, deportivo y económico del evento.  Al respecto, Benito Serrano precisó que "la repercusión de una etapa como esta es "incalculable", y agregó que mucha gente descubre la provincia a través de las imágenes aéreas de la carrera, y eso tiene un retorno que se extiende todo el año. "Esta etapa es un ejemplo de cómo el deporte puede servir para proyectar el talento, la igualdad y la riqueza natural de Soria. No solo aspiramos a estar al nivel de grandes ciudades como Barcelona, sino a demostrar que aquí también sabemos acoger el mejor deporte", expresó. Guillén conlcuyó que La Vuelta Femenina es ya una de las grandes carreras del calendario internacional, con el mayor presupuesto organizativo y premios de todo el ciclismo femenino en España. La Diputación de Soria y Unipublic trabajan ya en futuras colaboraciones, incluida la posible vuelta de La Vuelta masculina a la provincia en próximos años. En cuanto a la cantidad económica que se refleja en el protocolo se eleva a 10.000 euros.