Santa María de Huerta estudia recuperar el Parador

Henar Macho
-

El edificio, de 1961, aún conserva la estructura en la que no se va a intervenir, a la espera de la llegada de inversores que le den un nuevo uso

Santa María de Huerta estudia recuperar el Parador

El Ayuntamiento de Santa María de Huerta se encuentra ultimando la adquisición del edificio del antiguo Parador Nacional, concretamente, su inscripción registral, con el objetivo de dar una tercera vida a la construcción que se encuentra en un estado de deterioro evidente. 

Aunque el alcalde del municipio, Juan Pascual Balano, prefiere no develar mayores detalles de la operación, sí adelanta que no contempla actuar en la instalación hostelera. «De momento, nosotros lo vamos a dejar tal y como está y, cuando salga alguna opción, decidiremos lo que hacemos», explica el regidor municipal. No obstante, avanza que la recuperación y puesta en valor de esta infraestructura será un trabajo a medio o largo plazo. «No es una cosa de hoy para mañana ni mucho menos», insiste el dirigente municipal.

Por lo pronto, su interés reside en completar la adquisición del edificio y encontrar inversores que quieran negociar algún nuevo uso. «Todo dependerá del que venga, la intención que tenga y el dinero que tenga», subraya.

La finca, junto a la A-2, cuenta con 25.217 metros cuadrados de los que se construyeron 6.691 en 1961. Las instalaciones fueron diseñadas por el arquitecto Manuel Sainz de Vicuña y se inauguraron como Parador Nacional de Turismo dentro de la clase ‘albergue de carretera’ en 1965 con una inversión de más de 30 millones de las antiguas pesetas. El Parador cerró sus puertas el 16 de septiembre de 1988 bajo el argumento de «motivos económicos», que no compartieron ni el por entonces presidente de la Diputación, Javier Gómez, ni el alcalde de aquellos años, Fernando Esteban de Miguel, y acarreó 32 despidos. «Lleva por lo menos 15 años o más abandonado», después de que fuera privatizado en los noventa como hotel de 6.500 metros cuadrados a dos alturas con vistas a la vega del Jalón y quebrara tras pocos ejercicios.

DETERIORO. Tantos años de abandono han hecho mella en el edificio, que ha sufrido numerosos actos vandálicos. Lo único que se conserva a día de hoy es la estructura de hormigón. «Es lo que cedemos ahora, una estructura que está en condiciones, pero han arrancado todo lo demás», comenta el alcalde. Así lo detalla también en sus artículos el profesor e investigador Antonio Gómez Bernal, natural de Ciudad Real y muy vinculado a la provincia. «Soria ha tenido mala suerte con los hoteles públicos porque ha clausurado tres de sus cuatro paradores nacionales», detalla, aludiendo a los de Santa María de Huerta, Almazán y Medinaceli. «Respecto al vandalizado hotel Santa María de Huerta [...] la construcción de la autovía A-2, la cercanía de los ruidos de carretera y ferrocarril uno por cada costado del edificio, y los mosquitos del río, no hicieron más que sentenciar a un concepto que se basaba en la creación de etapas en los largos viajes entre Madrid y el noreste», concluye Bernal.