Serrano insta al trabajo «en equipo» para ganar Soria al PSOE

Sonia Almoguera
-

El presidente provincial del PP conmina a seguir haciendo ver la «nefasta gestión de Carlos Martínez» en el Ayuntamiento de la capital y señala que ahora no toca hablar de la continuidad de Belén Izquierdo

El triunfo pasa por el equipo y el Partido Popular (PP), asegura, lo tiene en Soria para seguir recuperando la confianza de los ciudadanos. «Hemos recuperado la Diputación con mayoría absoluta, pueblos importantes, zonas enteras donde el PP donde llevaba años sin gobernar como la zona del Valle y también hay otros pueblos muy importantes en los que no nos hemos ganado la confianza y que tenemos que seguir trabajando», recalcó este jueves el presidente del Partido Popular de Soria y de la Diputación Provincial y alcalde de Golmayo, Benito Serrano, a preguntas del director de Promecal Soria, Iván Juárez, para Vive! Radio Soria . Ante un escenario político en el que Carlos Martínez Mínguez, ha dado el salto a la política autonómica como nuevo secretario general del PSOE de Castilla y León, Serrano insiste en que es un momento clave para recuperar el Ayuntamiento de la capital. «Sigo defendiendo que el PP tiene que enseñar a los sorianos la nefasta gestión que se hace en Soria. Y si eso los sorianos lo conocen, no gana ni Carlos Martínez ni nadie que se ponga al frente del Partido Socialista», concluyó. 

En lo personal le deseó suerte. «Si hay alguien de Soria que se merecía ese salto es él porque es el que ha sujetado al Partido Socialista en Soria», indicó, pero en lo político no cree que pueda hacer un buen papel en esta nueva etapa regional. «No le auguro buenas políticas porque aquí en Soria no las ha hecho», aseveró.

Ser, además, el candidato de Óscar Puente y de Pedro Sánchez no le va a servir de ayuda. Al contrario. «Cualquiera que se ponga bajo el paraguas de Pedro Sánchez creo que le resta». Sobre si ese deseado triunfo popular en el Consistorio soriano pasa por Belén Izquierdo, actual portavoz del Grupo Municipal en esta institución, Serrano recalcó que, más que adelantar futuribles, «ahora toca centrarnos en hacer la mejor política en el Ayuntamiento de Soria». En su opinión el triunfo es fruto del trabajo en equipo. «Una persona no gana elecciones», añadió. Y, en este sentido, recalcó, el presidente del PP «propone», pero no decide. «Ahora mismo nuestra propuesta es Belén. Tiene un gran equipo. En ese gran equipo de Belén hay compañeros que creo que lo están haciendo también muy bien y será el partido quien decida, porque esto, al final, es un órgano colegiado. Cuando llegue el momento, nos sentaremos», añadió. Dentro de ese equipo «muy sólido, comprometido» que apoya a Belén y que «está sacando muchos temas que a algunos les están poniendo muy nervioso», se encuentra la incorporación de mucha gente joven. Asimismo, se mostró favorable siempre a «introducir caras nuevas». Porque la labor política al frente de un ayuntamiento puede generar desgaste, confiesa. «Habrá que preguntarle si está dispuesta a seguir trabajando y pelando por los sorianos», afirmó. En su caso, y con el próximo congreso provincial del PP en el horizonte, Serrano se ve «con fuerzas» para continuar al frente del partido en Soria. «Si no me viese con ellas, me iba, no esperaría a ningún congreso», aseguró. Nadie, recalcó, «es imprescindible». Sobre el caso de MiguelCobo, exalcalde de El Burgo condenado por falsificar la firma de un compañero en el documento del pacto con el PSOE, apuntó que éste presentará la baja como afiliado, según recogen los estatutos y como ya le habría comunicado. A él le une una amistad y es una persona particular que se defiende en los tribunales, explicó.

Serrano insta al trabajo «en equipo» para ganar Soria al PSOESerrano insta al trabajo «en equipo» para ganar Soria al PSOE - Foto: E.G.M Eugenio Gutiérrez Martínezen diputación. En el ecuador de la segunda legislatura de la Diputación, que vuelve a presidir, marcada por los fondos europeos tras la pandemia, Serrano destacó la creación del Departamento de Desarrollo y Fondos Europeos para gestionarlos y la puesta en marcha de la Oficina de Despoblación. Sobre la oposición, manifestó que «entiendo que se tiene que hablar, pero no el negativismo...», sobre todo respecto a temas los bomberos. Así, recordó que se inaugurarán en abril los parques de San Leonardo, casi terminado; San Pedro Manrique, a falta de conexiones eléctricas; y Arcos de Jalón, con retraso por la ubicación de la parcela. Después se construirán los de Gómara, Berlanga y Pinares Altos, cuyo emplazamiento está por decidir. «Se ha hecho un esfuerzo material y humano y la provincia, tan aislada, va a estar perfectamente dotada en este servicio», señaló.

Respecto al ATI, cuya viabilidad ponen en duda PSOE y Vox, recordó que los socialistas lo impulsaron y los populares lo convirtieron «en un gran proyecto provincial patrimonio de la Diputación» para el que se ha recuperado una inversión de dos millones de euros. «Estamos a expensas del documento de AESA para construir la pista que va a financiar al cien por cien la Junta», explicó invitando al PSOE a «volver a la senda del trabajo» en este proyecto.

En cuanto al problema de la vivienda para combatir la despoblación, recordó la inversión de más de un millón de euros en distintas convocatorias y con distintas fórmulas, como Rehabitare, Planes Provinciales y un acuerdo con la Junta para hacer accesible la vivienda joven, así como el plan de vivienda que un año quedó desierto y otro registró una gran demanda. «Poco a poco vamos dotando a nuestros pueblos», subrayó.

estudio ave. Otro tema que se abordó fue el estudio para el corredor Castejón-Soria-Torralba y la conexión con la Alta Velocidad, a lo que Serrano objetó que con sólo una parte del presupuesto que se plantea para la ampliación de la estación Campo Grande, en Valladolid, se podría «electrificar la Soria-Torralba, la Soria-Castejón y algún AVe». También se habló de las ayudas de funcionamiento, reclamando Serrano la dimisión de todos los cargos del PSOE en la provincia mientras defienden la quita de deuda en Cataluña. Apostó, además, por que en la financiación autonómica se valore la despoblación, la dispersión y la orografía. En la entrevista se habló de la rápida respuesta de la Diputación en la pandemia y la dana. También mostró su preocupación por la política nacional y las decisiones de Donald Trump en Estados Unidos.